El turismo vive su época dorada en España. Ni siquiera la crisis económica y financiera ha podido combatir el deseo de visitar España por parte de turistas extranjeros. Sí ha tenido influencia negativa en las salidas al exterior del país por parte de los viajeros españoles, pero ahora, a finales de 2016, parece que se comienzan a recuperar las cifras de turismo convencionales. Según Turespaña, entre enero y junio de este año España ha recibido 50,8 millones de turistas extranjeros, una cifra que se incrementa un 6,3% respecto del año anterior. Exceltur además se atreve a confirmar que esta cifra se elevará hasta los 74 millones de turistas durante el próximo año 2017.
La gran mayoría de turistas viajan a través de avión y eso se notó en el sector aéreo, que también experimentó un aumento del 11,1% durante el primer semestre del año.
Destinos más visitados en España
Entre los destinos españoles preferidos por los turistas extranjeros encontramos Madrid, Barcelona y, por supuesto, las islas. Canarias, Tenerife, Mallorca o Ibiza son algunos de los lugares turísticos que han percibido un gran incremento de viajeros durante estos últimos meses. Es habitual, de hecho, la reserva de villas de lujo en Ibiza por parte de los viajeros con mayor presupuesto para su viaje. Puedes saber más sobre villas en Ibiza para alquilar en sitios como Ibiza HC o buscando en Google.
También es común acudir a las islas volcánicas del sur. Gran Canaria, Tenerife o Lanzarote destacan por sus paisajes volcánicas, su cultura algo diferente, su gastronomía, su acento y sus costumbres. Españoles y extranjeros luchan por encontrar vuelos baratos hacia estos destinos para disfrutar de unos días de cultura, sol y playa en las islas más turísticas de España.
En cambio, los que eligen Madrid o Barcelona buscan otro tipo de viaje. En estas dos grandes ciudades se encuentran los mejores museos, los mejores parques, los restaurantes más destacados, las salas de conciertos que reciben a los mejores artistas internacionales… Mucho ocio y mucha cultura para viajeros que no quieren tumbarse al sol durante ocho horas diarias.
¿Adónde viajan los españoles?
Visitar Santorini (Grecia) o hacer un circuito veraniego a través de las distintas islas situadas en Grecia se ha convertido en la idea de vacaciones de sol y playa perfectas para un buen número de turistas españoles. Y es que Santorini no es un lugar cualquiera. Se trata de un archipiélago formado por un conjunto de islas volcánicas situadas en pleno Mar Egeo. De hecho, sus orígenes se remontan precisamente a una explosión volcánica que dio lugar a lo que ahora conocemos como Santorini.
Casas con fachadas blancas y tejados de colores, un mar azul intenso y una historia de mitología escondida hacen de este destino un paraje perfecto para unas vacaciones de verano diferentes.
Muchos turistas que no saben si viajar a Santorini o elegir otro destino para sus vacaciones deciden realizar búsquedas en Google o consultar en blogs de viajes como este. Así, encuentran consejos de turismo, qué ver en las distintas ciudades, recomendaciones de transporte y de hoteles para el alojamiento durante la visita, etc.
Pero si hay un destino internacional que gusta a los españoles ese es México y alrededores. Los pueblos mágicos de México, entre los que destacan Arteaga, Álamos o Bacalar, entre muchos más; o los lugares turísticos de México, como Cancún, Puerto Ballarta, Cabo San Lucas, Chichén Itzá o la Península de Yucatán. Para saber más sobre turismo en México y sobre los pueblos mágicos destacados haz click aquí.
Comparadores y otras herramientas
A pesar de que las cifras turísticas no han menguado durante la crisis, sí es cierto que el español medio ya no contrata viajes de la forma en la que solía hacerlo. Hemos evolucionado también en este sector y ahora lo de acudir a la agencia de viajes más cercana es una opción que muy pocos utilizan. Jóvenes y adultos optan por realizar búsquedas en Google para encontrar vuelos y alojamientos baratos y para ello han tenido una vital importancia los nuevos comparadores y aplicaciones turísticas con las que es posible comparar líneas aéreas, contratar un servicio de desplazamiento en coche privado e incluso encontrar alojamiento barato. Así, páginas web Uber, Blablacar o Amovens facilitan la búsqueda de transporte barato para desplazarse de un destino a otro y páginas como Airbnb facilitan la búsqueda de alojamiento barato para planificar unas vacaciones económicas.
Sin duda, Internet y el teléfono móvil se han convertido en los instrumentos más utilizados por los turistas interesados en recopilar información y contratar viajes económicos para vacaciones. Así, visitar Santorini, Ibiza, México y otros destinos populares se convierte en una tarea más fácil y económica de lo que normalmente era hace unos años.
Un amplio sector de turistas españoles y extranjeros todavía prefiere utilizar los métodos tradicionales a la hora de realizar la contratación de sus viajes. En este sentido, personas mayores de 45 años son más reticentes a utilizar servicios como los mencionados anteriormente, a viajar en vuelos de compañías aéreas low cost o a reservar alojamientos que no sean los típicos hoteles de toda la vida. Muchos de ellos tampoco se atreven con las reservas de viajes online, en las que suelen encontrarse más descuentos y promociones. Quizás por eso las cifras de turismo no han sido tan crecientes en este sector de población como en el resto de franjas de edades.
Sea como sea, el turismo vive su época de oro y no solo en España, sino en el resto de Europa y del mundo. Quizás sean los nuevos precios más económicos, la gran cantidad de aplicaciones que facilitan la contratación de vacaciones o las mayores expectativas de los jóvenes que quieren recorrer mundo. El caso es que el sector turístico está de enhorabuena porque 2017 seguirá siendo un año muy beneficioso.