El sector comenzó el año con una caída acumulada del -29%, pero mes a mes ha conseguido remontar hasta situarse en ese 13% positivo.
Atendiendo a las cifras de los mercados regionales, la zona Centro es la que registra un mejor comportamiento, con un crecimiento del 66%, seguida de la zona noroeste y Madrid, con incrementos del 23 y el 20% respectivamente.
Barcelona continua la tendencia negativa, con un descenso acumulado del -2%, aunque inferior al que registró en los primeros meses del año, superior al 20%.
Madrid concentra el 39% de las ventas nacionales de mobiliario de oficina y Barcelona el 14%.
“Resulta evidente que la pandemia ha afectado al sector del mueble de oficina; se paralizaron muchos trabajos y las medidas de distanciamiento social empezaron a replantear no solo el trabajo en casa sino también la forma de trabajar en el espacio de trabajo. El sector cayó un 30% en aquel momento, pero ya este año se aprecian síntomas de recuperación”, señala Carlos Leal, presidente de FAMO.