www.elmundofinanciero.com

INFORME ENERO 2022

Madrid es la región que más sube el precio de la vivienda frente al año pasado: un 7,28%

Madrid es la región que más sube el precio de la vivienda frente al año pasado: un 7,28%

  • Con una renta media de 15,79 euros al mes, Madrid fue la tercera capital más cara del país, arrojando un ascenso interanual del 0,96

miércoles 02 de marzo de 2022, 13:03h

Según el informe mensual de precios de venta de pisos.com, la vivienda de segunda mano en Madrid en febrero de 2022 tuvo un precio medio de 3.139 euros por metro cuadrado. Esta cifra registró un descenso del -0,22% frente a enero de 2022, el más leve de España. Interanualmente, se produjo una subida del 7,28%, la más relevante del país. Madrid fue la segunda autonomía más cara, solo por detrás de Baleares (3.363 €/m²). En cuanto a la vivienda de segunda mano en España, en febrero de 2022 registró un precio medio de 1.887 euros por metro cuadrado, arrojando un ascenso mensual del 0,19%. De un año a otro, la cifra registrada marcó una subida del 3,79%.

Para Ferran Font, director de Estudios de pisos.com, “el precio de la vivienda se mantendrá en la zona positiva a lo largo del año, arrojando ascensos suaves”. El experto aleja el fantasma de una posible burbuja inmobiliaria similar a la que experimentó España y que desembocó en la crisis de 2008: “Los repuntes son muy razonables y se deben, en gran parte, al fuerte interés que existe en la vivienda como activo de inversión frente a otros mercados más volátiles”. El experto subraya que “al impacto de la pandemia en las bolsas mundiales, que ya se estaba diluyendo, hay que sumarle ahora las consecuencias que tendrá un suceso geopolítico de tanta magnitud como la guerra en Ucrania”.

El directivo del portal inmobiliario revela que “todavía queda mucho ahorro acumulado al que dar salida, y la compra de inmuebles es un destino que gana peso, a pesar de las todavía lejanas medidas que el Gobierno plantea aplicar para controlar el alquiler”. Asimismo, Font indica que la financiación sigue estando del lado del comprador: “Aunque desde el Banco Central Europeo se puso sobre la mesa la posibilidad de subir los tipos de interés para combatir la creciente inflación, todavía no se ha dado ningún paso en firme, por lo que todavía se puede acceder a una amplia oferta de hipotecas baratas con condiciones flexibles”, comenta.

Madrid fue la tercera capital más cara de España

Madrid cayó un -0,98% de un mes a otro. Frente al pasado año, la capital madrileña subió un 6,54%, la undécima subida más alta de España. Madrid (4.124 €/m²) fue la tercera capital más cara del país, solo por detrás de Donostia-San Sebastián (5.441 €/m²) y Barcelona (4.335 €/m²).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios