www.elmundofinanciero.com

RENDIMIENTO MUY ATRACTIVO

¿Merece la pena invertir tu dinero en coches clásicos?

¿Merece la pena invertir tu dinero en coches clásicos?
Ampliar

· Si quieres rentabilizar tus ahorros, en la actualidad existen muchos tipos de inversiones interesantes que puedes tener en cuenta para lograrlo

jueves 03 de marzo de 2022, 08:00h

Si te gustan los coches, invertir en coches clásicos puede parecerte una inversión interesante, pero es importante valorar todos los pros y los contras a tener en cuenta antes de apostar por este tipo de inversiones. A continuación te contamos si realmente merece la pena invertir tu dinero en coches clásicos, según los expertos.

Invertir en coches clásicos: ¿Merece la pena?

Invertir en coches clásicos, además de una afición muy interesante, puede traducirse también en una forma de inversión especialmente rentable. Según varios estudios expertos, los coches clásicos son el tercer bien de lujo que más se revaloriza tras el primer año y la inversión que más se revaloriza tras cinco y diez años. De hecho, los coches de más de 25 años catalogados como clásicos aumentan su valor un seis por ciento después del primer año y hasta más del ochenta por ciento tras cinco años. Pasada una década su valor aumenta casi al trescientos por ciento. Estos números superan en gran medida a otros sectores como el arte o las joyas, que hasta la actualidad eran más conocidos como bienes de inversión.

Con todos estos datos, no es extraño que cada vez más personas se decidan a invertir en coches clásicos para rentabilizar estas compras, pero, tal y como nos han explicado los expertos de Pisando a Fondo, es importante tener en cuenta los aspectos que presentamos en el epígrafe siguiente si queremos invertir nuestro dinero en vehículos clásicos.

Aspectos a valorar para invertir en coches clásicos

Lo primero que debemos tener en cuenta antes de invertir en coches clásicos es el estado de estos coches. Si ya tenemos claro el modelo de vehículo que mejor se adaptan a nuestras necesidades y presupuesto, es fundamental revisar con cuidado el estado en el que se encuentra el vehículo. Un coche clásico tendrá más valor y mayor potencial de revalorización dependiendo de su estado.

Asimismo, también puede ser interesante consultar revistas especializadas para valorar las diferentes tablas de tasación de los vehículos clásicos. En estas listas encontraremos precios de referencia para cada uno de los modelos, siempre teniendo en cuenta que estas cifras harán referencia a vehículos originales, bien restaurados y en un correcto estado de conservación.

A partir de aquí es posible calcular la variación del precio de tasación dependiendo del estado del vehículo clásico. Por ejemplo, los vehículos conservados de manera excepcional se tasarán a un 120 por ciento, los clásicos bien conservados a un 100 por ciento, los originales restaurados que requieran alguna revisión al ochenta por ciento, los que necesiten algunos trabajos al sesenta, los incompletos al cuarenta y los que sean complicados de restaurar al veinte por ciento.

Teniendo en cuenta estos puntos, dependerá de nosotros estudiar el caso de cada vehículo, hacer números y valorar los gastos de restauración y de mantenimiento del vehículo para poder decidir si de verdad se trata de una inversión rentable en la que vale la pena invertir nuestro dinero.

Del mismo modo, también debemos tener en cuenta que la antigüedad y el valor de un vehículo no siempre estarán relacionadas ni serán proporcionales. Para comprender la evolución del valor de los distintos coches clásicos es interesante tener algunos conocimientos básicos sobre la industria de los automóviles. Formándonos en este aspecto podremos detectar buenas oportunidades y entenderemos que los coches más antiguos no son siempre coches mejor revalorizados.

Del mismo modo, la historia propia del vehículo si puede convertirse en un valor añadido a la hora de invertir en él. Cada coche clásico cuenta con su propia historia y algunas son realmente interesantes y pueden permitirte realizar inversiones muy rentables.

De hecho, tal y como nos han explicado los expertos en elementos diferentes y originales del portal MasDestacados.com, algunos coches clásicos que ya de por sí cuenten con un gran caché pueden llegar a alcanzar precios desorbitados si han pertenecido a famosos, aparecido en películas o cuentan con una historia interesante que les aporta algún tipo de valor añadido.

Conclusiones finales sobre invertir en coches clásicos

En conclusión, si bien el mercado español de los coches clásicos se encuentra todavía bastante limitado en la actualidad y la mayoría de modelos de coches se compran y se venden en otros países, puede ser una inversión rentable si sabes tener en cuenta todos estos aspectos, tienes conocimientos sobre el sector automovilístico o te interesa formarte para realizar inversiones de lo más eficientes.

De hecho, aunque pueda parecer a primera vista que los coches clásicos son un tipo de inversiones reservadas para los inversores con posiciones económicas privilegiadas, lo cierto es que es posible realizar pequeñas inversiones en este sector si aprendemos a invertir de forma inteligente y a rentabilizar estas inversiones con las mejores garantías posibles.

Con algunos miles de euros, conocimientos sobre el sector automovilístico y las reparaciones de vehículos y algo de suerte, es posible conseguir coches clásicos que cuentan con un gran potencial de revalorización, convirtiéndose en una gran alternativa para realizar inversiones inteligentes.

Por otro lado, como nos explican desde LoMejordeTodo, si prefieres invertir de otra forma, debes saber que en la actualidad están apareciendo fondos de inversiones especializados en coches clásicos Uno de los más populares es un fondo de California denominado Family Classic Cars Fund que oferta a sus inversores que aporten unos 10000 dólares la posibilidad de comprar una parte de los vehículos clásicos.

En conclusión, invertir en coches clásicos o dedicarse a la compra- venta de estos vehículos puede llegar a ser un negocio muy rentable,pero, como sucede en otros sectores como el mercado inmobiliario, el contexto económico que vivimos en la actualidad puede hacer que vender el vehículo cueste más esfuerzo, tiempo y dinero del esperado, con lo que es importante andar con pies de plomo y realizar siempre este tipo de inversiones de manera sosegada e inteligente.



¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios