Invertir en Andorra: oportunidades y calidad de vida
Andorra se encuentra ubicado en el suroeste de Europa, entre España y Francia. Se trata de uno de los destinos turísticos más reconocidos de la región debido a sus paisajes y cultura. Asimismo, se constituye como un territorio cuya política fiscal resulta favorable para el inversionista, lo que reduce el impacto sobre su patrimonio.
Si bien existen ciertos requisitos para residir en Andorra, vale la pena dirigir nuestra atención —y dinero— a este país, para aprovechar las oportunidades que ofrece. En los últimos años, Andorra se ha consolidado como un destino muy solicitado que atrae a las personalidades más importantes de Europa, constituyéndose como una nación cosmopolita.
Justamente por eso, ha aumentado el número de personas que buscan hacer del Principado su lugar de residencia. Una de las principales razones de este fenómeno es la posibilidad de invertir en un mercado en crecimiento en el que se ofrecen grandes condiciones de vida y oportunidades de desarrollo profesional y económico.
Entre las opciones más representativas se encuentra la inversión en bienes raíces, ya que se constata un aumento constante en el valor de las propiedades. Esta opción es la más atractiva para la persona que busca invertir los ahorros o duplicar el valor de su capital, ya que se proyecta que este mercado continuará creciendo.
Requisitos para vivir en Andorra
Como mencionamos anteriormente, al tratarse de uno de los mercados inmobiliarios de mejor rendimiento de la región, son muchas las personas que buscan residir en Andorra. Las condiciones económicas y fiscales resultan favorables para la inversión, lo que permite garantizar la rentabilidad del capital inmobiliario durante muchos años.
Para ingresar en este mercado y residir en el Principado, existen ciertos requisitos fundamentales que la persona debe cumplir. Se trata de una sociedad con un sector profesional muy desarrollado y un nivel de emigración elevado. Por lo tanto, existen dos tipos de residencia que una persona puede solicitar: la activa o la pasiva.
En el primer caso, se trata de la residencia para personas cuyo objetivo es trabajar activamente en el país. Esto incluye el trabajo en relación de dependencia, el trabajo autónomo y la práctica profesional. Asimismo, incluye los emprendimiento y negocios independientes.
En el segundo caso, el permiso de residencia pasiva se solicita por personas cuyo propósito no es trabajar de manera activa. Se trata de personas que buscan vivir en el Principado por otros motivos; por ejemplo, invertir en el mercado inmobiliario de Andorra —aunque esto no necesariamente implica vivir en el país—.
En ambos casos, los requisitos básicos para residir en Andorra son los siguientes:
- Mayoría de edad
- Permanencia de un mínimo de 183 días
- No contar con antecedentes penales
- Revisión médica
- Contar con una fianza de quince mil euros
- Disponer de un lugar residencia
Estos requisitos tienen como objetivo fomentar el ingreso de profesionales y personas con cierta capacidad económica que puedan aportar al desarrollo del país. En el caso de la inversión inmobiliaria, esta cumple con todos los requisitos y cuenta con todas las ventajas de invertir en Andorra.