www.elmundofinanciero.com

SE HACEN HUECO EN EL MERCADO ESPAÑOL

Las empresas belgas, presentes en Infarma, de IFEMA

Las empresas belgas, presentes en Infarma, de IFEMA
Ampliar

· Acompañadas por la Agencia Valona para la Exportación e Inversiones Extranjeras (AWEX), pertenecen a los sectores de la tecnología de la salud y de la biotecnología

viernes 25 de marzo de 2022, 08:49h

Del 22 al 24 de marzo se ha celebrado en Ifema, Feria de Madrid, la 32ª edición del Encuentro Europeo de la Farmacia – Infarma, que este año está contando con la presencia de un conglomerado de empresas de tecnología de la salud y biotecnológicas de la región de Valonia (Bélgica).


Todas ellas han apostado por Infarma para ampliar sus respectivos modelos de negocio en el mercado español, y han aprovechado el encuentro para realizar negociaciones con nuevos clientes y cerrar acuerdos comerciales con distribuidores que venderán sus productos dentro de las fronteras españolas. Todo ello gracias al acompañamiento de laAgencia Valona para la Exportación e Inversiones Extranjeras (AWEX).

En concreto, se han mantenido más de 300 reuniones y contactos profesionales durante 3 intensos y productivos días de las que han surgido diversos acuerdos comerciales entre las empresas valonas asistentes y compañías españolas presentes en el canal farmacia, tanto en el campo de la venta directa como de la distribución.

“Ha sido un gran acierto estar en Infarma, una feria con un gran recorrido histórico por la que han pasado más de 30.000 asistentes relacionados con el sector farmacéutico, de gran interés para nuestras empresas invitadas. Todas ellas han conseguido una gran visibilidad, hacer nuevos contactos y recuperar relaciones que se habían enfriado con la pandemia, y en algunos casos hemos conseguido cerrar acuerdos comerciales que ya se están traduciendo a ventas”, explica Florence Vanholsbeeck, Consejera Económica y Comercial de AWEX y Representante de Valonia-Bruselas Internacional (WBI).

Éstas han sido las diez empresas participantes:

  • Alvalux: Productos para oftalmología, neurología y dermatología. Destaca su innovación para la cicatrización, premiada internacionalmente.
  • Bellavie: Productos microbióticos y simbióticos para el tratamiento del colesterol, el estrés, cuidados pediátricos y para la mujer, entre otros.
  • Cole Pharmaceuticals: Desarrollo de productos sin receta indicados para pacientes con déficit de vitamina D.
  • Le Chalet (San Probiotics): Complementos alimenticios a base de fermentos y probióticos, sin aditivos, colorantes o conservantes.
  • Maison Eole: Desarrollo de cosméticos producidos a partir de la uva, aprovechando los recursos del viñedo Chant d’Éole.
  • Noa Technologies: Ha creado un cojín de corrección postural que evita dolores musculares, dirigido a personas que pasan muchas horas sentadas.
  • Ortis: Desarrolla productos para la salud humana basados en el uso de plantas, indicados para el cuidado de articulaciones, detoxificación, entre otros.
  • Silac: Elaboración de gafas de sol y de trastornos de visión estandarizados, como la vista cansada, para lectura, protectoras de pantalla, etc.
  • Tilman: Productos basados en fitoterapia y extractos de plantas con distintas aplicaciones: piel, salud para la mujer, digestión, etc.
  • Trenker Laboratorios: Amplia gama de complementos alimenticios y productos sanitarios dedicados, entre otros, a la salud capilar, relajación o veterinarios.

La Agencia Valona para la Exportación e Inversiones Extranjeras (AWEX) es el departamento de la Región Valona encargado de la promoción del comercio exterior y de la acogida de inversores extranjeros. Sus principales misiones son: fomentar las exportaciones valonas en el mundo proponiendo servicios y actividades diversas de interacción y contacto con organizaciones internacionales; atraer a inversores extranjeros para que conozcan el ecosistema empresarial de la región y su atractivo fiscal; y promocionar Valonia en el exterior a través de campañas publicitarias en medios internacionales y organizando acciones promocionales aunando aspectos culturales y económicos.

Con sede central en Bruselas, cuenta con siete oficinas de información regionales en toda Bélgica y 72 consejeros económicos y comerciales en los cinco continentes. En total, unas 400 personas trabajan y colaboran para AWEX, y hasta el momento han acompañado a casi 3.000 empresas en su camino hacia la internacionalización.

· Para más información, visite www.awex.es

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios