www.elmundofinanciero.com

NOVEDAD EN DEUSTO

Juegos de poder. Elon Musk, Tesla y la apuesta del siglo

Juegos de poder. Elon Musk, Tesla y la apuesta del siglo
Ampliar

· Por Gabriel Cortina

Este libro se propone contar la historia de cómo Tesla terminó existiendo. La compañía pasó de ser una idea bastante improbable en el verano de 2003 a ser el fabricante de automóviles más valioso del mundo en 2020. Elon Musk es uno de los titanes más controvertidos de Silicon Valley y uno de los más polémicos gigantes de la tecnología mundial. Para algunos es un genio y un visionario; para otros, un vendedor de medio pelo. Hay quien ha ganado o perdido fortunas por culpa de sus tuits, y su vida personal parece salida de un periódico sensacionalista. Su determinación y su empecinamiento sin duda desempeñaron un importante papel en el ascenso de la compañía, y no existiría una Tesla Inc. sin él.

Lo interesante del caso Tesla es que plantea una pregunta provocativa: ¿puede una start-up de Silicon Valley hacer algo más que software y conquistar la mayor y más arriesgada industria de la economía mundial? A pesar de sus ensoñaciones etéreas sobre viajes espaciales, la conquista de Marte o los progresos en la inteligencia artificial, probablemente sea su maniobra empresarial más tradicional la que resulte más revolucionaria: el Tesla Model 3, que es algo más que un producto de lujo para la élite. Por esa razón está dividido en tres partes y 28 capítulos: que va desde un coche realmente caro, el mejor coche, y un coche para todo el mundo. Cuando Musk fundó Tesla en 2003, los coches eléctricos eran algo nuevo. Durante más de un siglo, la industria automovilística había descartado su producción. Pero allí donde la mayoría sólo veía posibles fracasos, Musk vio una oportunidad y apostó contra las empresas más grandes del mundo para fabricar un coche más rápido, bonito y limpio que el de la competencia.

"Juegos de poder", además de una narración sobre el proceso de creación de Tesla, lo es también sobre la mentalidad rebelde y provocadora de su líder, que ha puesto en riesgo la empresa con sus actuaciones públicas. Es una historia fascinante de enfrentamientos, decepciones, depresión y, aún más insólito, de éxitos. El contenido está hecho con múltiples entrevistas, tanto de quienes se sentían desplazadas por el personaje, como por aquellas que se sentían orgullosas de lo que habían logrado y querían que se contara por fin la historia completa de la compañía. Como todo trabajo sobre un emprendedor, es también una buena oportunidad para aprender sobre el estilo de dirección y liderazgo. En este sentido destacaría su obsesión por los detalles y por la supervisión de todos los procesos. Y comprenderemos porqué es importante que los niños tengan una gran afición por la lectura.
El autor es Tim Higgins, periodista en The Wall Street Journal, donde escribe sobre Apple, Tesla y otras grandes compañías tecnológicas, y colaborador de la cadena de televisión CNBC. A lo largo de su carrera ha cubierto la política estadounidense y grandes empresas. Ha ganado, individual o colectivamente, varios premios de la SABEW (Society for Advancing Business Editing and Writing), dos de ellos por este libro. También ha recibido una mención honorífica en los Premios Gerald Loeb y ha sido finalista en cinco ocasiones de los Premios Livingston. Ha sido nombrado Persona del Año 2021 por la revista TIME.

Ficha técnica:
Juegos de poder. Elon Musk, Tesla y la apuesta del siglo
Tim Higgins
Editorial Deusto
4342 páginas
Juegos de poder. Elon Musk, Tesla y la apuesta del siglo
Ampliar
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios