www.elmundofinanciero.com

¿Qué seguros deben contratar las empresas para tener una mejor protección?

¿Qué seguros deben contratar las empresas para tener una mejor protección?

  • Las empresas deben protegerse ante ataques de otros o incidencias que puedan ocurrir durante el desempeño de sus actividades.

martes 05 de abril de 2022, 12:01h

Ante el panorama actual, hay dos seguros que son indispensables para las empresas, ya que cubren aspectos en los cuales pueden tener ciertas vulnerabilidades.

La mejor solución en ciberseguridad

La contratación de un ciberseguro es esencial en esta época de transformación digital, donde las empresas tienen mayor presencia en internet, lo cual supone grandes ventajas y nuevos riesgos.

Hay riesgos internos y externos, a los que están expuestas las empresas, desde ataques maliciosos o errores por parte de empleados o proveedores, así como por ciberdelincuentes que buscan robar información, extorsionar o causar daños en las empresas.

Cuando los datos y los sistemas de las empresas quedan expuestos, las pérdidas económicas pueden ser muy altas. Las empresas necesitan contar con este tipo de seguro, sin importar la actividad que desempeñen o su tamaño, incluso las fundaciones o las organizaciones sin ánimo de lucro, ya que pueden estar expuestas a este tipo de ataques solo por estar en internet.

Hay muchos incidentes a los que están expuestas las empresas, desde errores humanos que pueden divulgar información, la imposibilidad de acceder a información, incumplimiento con las normativas de la LGPD, o fuga de información accidental o intencionada.

La cobertura de un ciberseguro incluye la fuga de datos, de manera que se pueda acceder a información comercial sin autorización, por los fallos de seguridad que dejan expuestos los sistemas y equipos de las empresas.

Los ataques cibernéticos de cualquier tipo están cubiertos, así como la extorsión por parte de cibercriminales que roban datos, para después amenazar con publicar dicha información.

Los fraudes financieros entran en la cobertura del seguro, en situaciones donde se use internet para engañar a empleados o clientes, para que realicen transferencias económicas.

Además, es posible contar con un servicio de respuesta ante incidentes con disponibilidad 24/7, con el fin de poder recuperar los datos de las empresas de manera eficiente, ofreciendo consultoría en materia de ciberseguridad, asistencia informática y legal, así como ayuda en el restablecimiento de los sistemas.

Un seguro indispensable

El seguro de responsabilidad civil profesional es otro de los que no pueden faltar en las empresas, gracias a su cobertura contra errores o negligencias que se cometen en el desarrollo de las actividades empresariales.

Cuando estas situaciones ocurren, se producen perjuicios económicos, personales o materiales en terceros, lo cual expone a las empresas a demandas por parte de clientes que quedan insatisfechos por los productos o servicios.

Entre los perjuicios económicos están las pérdidas económicas que sufren los clientes por el ejercicio de actividades empresariales. Entre los daños personales se incluyen lesiones, desde las leves, hasta las que producen discapacidad o la muerte.

En cuanto a los daños materiales, se cubren los daños donde haya elementos que queden inservibles y deban ser reparados o sustituidos. Con este seguro se cubren los gastos de defensa y se hace frente a la indemnización de los clientes, para de esta forma, corregir el error cometido.

Se trata de un seguro que pueden contratar Pymes, emprendedores y autónomos, ya que toma las particularidades de cada profesional, el tamaño de las empresas y los posibles riesgos a los que están expuestos.

Con la contratación del seguro RC, las empresas pueden enfocarse en sus actividades, con la seguridad de que los riesgos profesionales pueden estar cubiertos si llegan a ocurrir, y sin tener que preocuparse por recibir una demanda por parte de terceros.

Los errores son comunes en el desarrollo de las actividades profesionales, incluso los empleados con mayor experiencia se pueden equivocar, por lo que puede ser importante contar con esta cobertura.

Lo más importante es contratar el seguro con una aseguradora experta para garantizar que se tienen las coberturas necesarias, y que exista un respaldo a la hora de atender estas situaciones, donde la imagen y la economía de las empresas están expuestas.

Además, la aseguradora permite contratar coberturas adicionales para conseguir una protección completa.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios