www.elmundofinanciero.com

FORMACIÓN Y EMPRESA

Manuel Sánchez-Cascado: «Los alumnos reclaman una universidad adaptada al mercado de trabajo»

Manuel Sánchez-Cascado, CEO y fundador del grupo educativo TECH.
Ampliar
Manuel Sánchez-Cascado, CEO y fundador del grupo educativo TECH.

· El CEO y fundador del grupo educativo TECH repasa los retos de la digitalización en la educación superior

jueves 28 de abril de 2022, 16:46h

La educación superior vive un momento crucial. En una sociedad digital como la actual, es difícil pensar en ámbitos que puedan sobrevivir siendo exclusivamente analógicos y, en el caso de la educación, supone además privar a los alumnos de una integración completa con los nuevos tiempos. La digitalización avanza en todos los sectores sociales y empresariales a un ritmo trepidante y exige más que nunca que las universidades tengan capacidad de adaptación y visión de futuro para liderar esos cambios.

«Los alumnos que llegan a las universidades han crecido en una sociedad tecnificada, desarrollando unas capacidades cognitivas distintas que la comunidad universitaria debe ser capaz de integrar. Son estudiantes que reclaman una universidad más flexible y mejor adaptada a un mercado de trabajo que demanda perfiles con competencias digitales», señala Manuel Sánchez-Cascado de Fuentes, CEO y fundador del grupo educativo TECH.

El reto de la transformación digital es precisamente el germen del grupo TECH, propietario de la mayor universidad online del mundo, TECH Universidad Tecnológica. «Como universidad cien por cien online, nuestra metodología nos permitió desde el inicio de la pandemia adaptarnos con rapidez al desarrollo normal de los cursos académicos. Nuestra apuesta inicial ha sido nuestra fortaleza en el contexto actual, gracias a las herramientas que permiten que nuestros alumnos desarrollen los programas con garantías y los finalicen con éxito», añade su fundador.

Aprendizaje innovador

Los estudiantes actuales no son los mismos que llenaban las aulas en décadas pasadas. Cada vez más profesionales reclaman formación universitaria para seguir avanzando en su carrera profesional y un sistema de aprendizaje distinto. El panorama universitario afronta el desafío de seguir ofreciendo enseñanza de calidad, y preparar a los alumnos en un contexto de gran incertidumbre. El éxito de la experiencia universitaria depende cada vez más de su capacidad de incorporar las herramientas tecnológicas que ofrezcan nuevas posibilidades de aprendizaje.

Esta nueva realidad obliga a los docentes a reconfigurar las estrategias pedagógicas, primando la adquisición de competencias frente al aprendizaje lineal clásico. «En un mundo cada vez más digital, los estudiantes esperan un nivel de adaptación similar. Reclaman una universidad más abierta, más flexible y mejor adaptada a las nuevas necesidades, que ponga el foco en el estudiante, con enseñanzas más personalizadas y con una oferta educativa que reduzca la brecha digital y sintonice mejor con un mercado de trabajo que demanda perfiles cada vez más especializados y con competencias digitales», detalla Manuel Sánchez-Cascado de Fuentes.

Uno de los aspectos clave de la transformación digital de la educación es precisamente su capacidad para situar al estudiante como eje central de la ecuación, lo que se traduce en mejores resultados de aprendizaje, mayores tasas de retención y graduación, mejores tasas de empleo y salarios iniciales más altos. El profesor sigue siendo elemento principal en el proceso docente, pero su papel se encuentra en transición desde principios de siglo.

Metodología online

Reconocida por Forbes como «mejor universidad digital del mundo», los programas de TECH Universidad Tecnológica se realizan de manera totalmente online. Durante el tiempo que dura la capacitación, el alumno tiene acceso total a los contenidos en cualquier momento y desde cualquier dispositivo, lo que le permite autogestionar el tiempo de estudio con flexibilidad y adaptándolo a su horario.

Los estudiantes se capacitan a través de una metodología propia, el Re-Learning, basada en la reiteración dirigida y apoyado en tecnología de vanguardia. Los contenidos están presentados de forma dinámica en cápsulas multimedia que incluyen audio, vídeos, imágenes, esquemas y mapas conceptuales con el fin de afianzar el conocimiento. Un sistema exclusivo de formación para la Overview de contenidos multimedia que fue premiado por Microsoft como “Caso de éxito en Europa”.

La universidad tiene también un acuerdo para ofrecer a sus estudiantes el ‘Método del Caso’ de Harvard, un método de aprendizaje basado en experiencias reales a través de los conocidos ‘casos de negocio’, que facilita el aprendizaje de los conceptos y evita la memorización sistemática.

TECH Universidad Tecnológica

TECH Universidad Tecnológica, la mayor universidad digital del mundo, es también la universidad online oficial de la NBA en Latinoamérica. Pertenece al grupo educativo TECH, una multinacional de capital español reconocida por Financial Times entre las 200 empresas de mayor crecimiento en Europa. La compañía, fundada y dirigida por Manuel Sánchez-Cascado de Fuentes, ha sido también considerada la tecnológica española con mayor valoración de los últimos 15 años.

Gracias a su sistema de aprendizaje totalmente digital, imparte formación a estudiantes de cualquier parte del mundo. Una trayectoria internacional que le ha permitido convertirse en referente del aprendizaje a distancia, con un catálogo de más de 10.000 programas, más de 100.000 alumnos nuevos cada año y 500.000 egresados procedentes de más de 150 países.

Especializados en posgrado de alta cualificación, ofrecen a sus alumnos los mejores programas formativos a nivel internacional, liderando el ranking de empleabilidad con el 97% de sus alumnos trabajando en los primeros doce meses tras finalizar sus estudios, según los datos de la consultora KPMG.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios