www.elmundofinanciero.com

NUEVOS HORARIOS COMERCIALES BARCELONA

Barcelona permite abrir el comercio durante los festivos de verano a pesar de las moratorias

Barcelona permite abrir el comercio durante los festivos de verano a pesar de las moratorias

  • Los comercios ubicados en las principales arterias comerciales con mayor afluencia de Barcelona abrirán los festivos del 15 de mayo al 15 de septiembre

martes 10 de mayo de 2022, 09:59h

A partir del 15 de mayo las tiendas de las zonas turísticas de Barcelona podrán abrir todos los festivos hasta el 15 de septiembre. El horario de apertura estará limitado entre las 12h y las 20h. En total, serán 27 barrios de Ciutat Vella, l’Eixample, Sants, Gràcia o Poble-Sec, ya que son las arterias comerciales con más afluencia. En este contexto, el comercio debería recibir un gran empujón y reactivar su actividad que se ha visto afectada durante la pandemia. No obstante, Miquel Laborde, socio fundador de Laborde Marcet, advierte que “nos estamos olvidando de que el Ayuntamiento sigue manteniendo una serie de moratorias de licencia en determinadas zonas que no hacen sino coartar el impacto real que estos cambios deberían tener sobre el comercio local”.

“Un ejemplo claro sería el Paseo Juan de Borbón, donde prácticamente no se pueden establecer negocios de hostelería ni restauración. De este modo, por mucho que los locales puedan abrir en estos nuevos horarios, se trata de zonas donde el ayuntamiento no deja poner nada”, lamenta el socio fundador.

Este modelo legislativo, vigente desde 2015, al que recientemente se le ha sumado la Ley de Vivienda catalana, afecta directamente a la inversión en Barcelona, provocando así que se pierda el interés para el cliente nacional e internacional en detrimento de otras zonas y regiones de España.

Laborde explica que “el hecho de que los comercios de Barcelona no puedan exprimir al máximo sus oportunidades para operar con la mayor eficiencia posible, lo único que hace es ralentizar la recuperación económica de la ciudad”. Además, el experto asegura que también se deben tener en cuenta los retrasos constantes en los Informes Periciales de Urbanismo (IPU), ya que generan situaciones tan preocupantes como que los inversores adquieran locales sin saber qué tipo de negocio podrán acabar abriendo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios