Fintech, las apps que más crecen
Caixabank (68,64 puntos), BBVA (62,56 puntos), Imagin (53,15 puntos), ING (47,13 puntos) y Santander (46.60) son las aplicaciones con mejor desempeño digital en este sector, de ellas, CaixaBank es la única que crece respecto al período anterior, incrementando un 4,9% su puntuación y consiguiendo situarse en el primer puesto. Analizando por subsectores, Imagin se coloca a la cabeza entre las neobancas con 84,59 puntos, seguida de lejos de Revolut con 67,34 puntos y Rebelion Pay con 59,26 puntos. En métodos de pago, Google Pay es líder del subsector con 74,37 puntos, seguida de Samsung Pay (73,39 puntos) y Sabadell Wallet (41,76 puntos).
Concretamente, el sector de las aplicaciones de fintech gana cada vez más usuarios, con una cuota del 12,6%, este tipo de apps crecen un 23,5% respecto al período anterior, convirtiéndose en el único subsector que crece durante el primer trimestre de 2022. Un crecimiento muy ligado al auge de Goin, una herramienta para smartphone destinada al ahorro e inversión particular , que incrementa su cuota un 51% respecto al último trimestre de 2021.
El nivel de digitalización de los usuarios de banca es muy alto
Los usuarios de apps financieras son un 59% mujeres y 41% hombres, y tienen un nivel digital alto o muy alto. La edad media es de 39 años para el sector femenino y 41 para el masculino, por lo que gran parte de sus usuarios se definen con Old Millennials y Generación X. En general, se dedica una media de 40 minutos al mes a la banca y utilizamos al menos 2 apps diferentes, y el nivel de engagement tiene aún mucho margen de mejora.
Debido a que cada vez más funciones se realizan por medio de aplicaciones móviles, los momentos de consumo están muy repartidos a lo largo del día, siendo el pico de actividad a las 13h (71,6% de usuarios activos). Sin embargo, es a las 11h de la mañana cuando más tiempo le dedicamos, algo que se asocia con el momento de realizar las tareas de mayor complicación. Mensualmente, los picos de actividad se registran en los últimos y los primeros días del mes, entre el 26 y 31, y entre el 1 y 6 de cada mes.
“El sector financiero ha conseguido implantar una digitalización muy exitosa, no solo se trata de que todo tipo de empresas desplacen sus funciones al entorno personalizado del smartphone, sino que los usuarios de todas las edades las han recibido de manera muy positiva superando ya el 84% de la población. Además, cada día surgen nuevas herramientas financieras en el entorno digital: las neobancas han sido el agente del cambio en los últimos años y ahora parece que son las apps de fintech las que están creciendo a mejor ritmo”, comentaba Lola Chicón, CEO y fundadora de Smartme Analytics.