En el mundo del arte, el mercado del los NFT posee muchas ventajas respeto al tradicional, siendo la más destacada, la visibilidad a nivel internacional que proporciona a los artistas. Los marketplace donde se exponen las obras, a diferencia de las tradicionales galerías de arte, son una ventana abierta la mundo. Además, el valor último de las obras viene definido por la amplia comunidad del ecosistema cripto, quien le da valor a la obra per se, independientemente de la notoriedad del artista. Esto último supone una gran oportunidad para artistas que estén dispuestos a innovar.
Este es el caso del artista español Josep Antoni Esteve i Torres (de nombre artístico Veitorr). Siempre a la vanguardia de la innovación en el mundo del arte, va a lanzar este 2022 la Veitorr Faces Collection: una colección única en el mundo, que se convierte en la primera gran colección de suma de originales que se ha presentado en el criptomercado hasta día de hoy.
¿Qué es Veitorr Faces Collection?
Es una compilación de 1.000 caras que Veitorr ha dibujado a lo largo de sus viajes en el mundo. Cada cara es única y es el resultado de la búsqueda prácticamente científica de la expresividad del ser humano que se puede lograr dibujando. Inspirándose en artistas como Bacon, Lebron, Gioacommetti o el mismo Picasso, Veitorr ha trabajado la deformación, hasta llegar a lograr deformaciones orgánicas de las caras que le permiten lograr una expresión concreta. Pero lejos de quedarse aquí, Veitorr ha querido que esta colección dibujada primero a mano, se convierta en NFT, mediante un postratamiento digital, que le termina dando su aspecto final.
Veitorr es por lo tanto, de los pocos artistas que producen arte tradicional para colocarlo en el cripto mercado. Y es que la tendencia mayoritaria en mercado del criptoarte es la creación directa de arte digital. Veitorr, en cambio, realiza el proceso al revés, creando primero la obra física (en dibujo o escultura), que es retrabajada en digital, y minteada para ser convertida en formato NFT.
Sus 1000 obras son todas ellas únicas y estarán disponibles en la plataforma Open Sea, el principal marketplace que existe en el ecosistema del criptoarte. Pero la adquisición de un NFT de la Thousand Faces Collection irá más allá de la posesión exclusiva de la obra de arte, dado que el comprador pasará a formar parte de la Veitorr Faces Community. En esta comunidad, sus miembros recibirán recompensas periódicamente que variaran en función del numero de NFT que posean. Las primeras recompensas serán en forma de monedas collecionables (las denominadas facecoins) que en el futuro inmediato tendrán múltiples utilidades. Además, los miembros de la comunidad podrán acceder a sorteos, merchandising especial, poder de decisión sobre el futuro del proyecto, he incluso obtener el dibujo físico de base del NFT.
Veitorr en su salto al criptoarte no ha estado solo, sino que lo ha hecho de la mano de NFT Empordà, una empresa que se encarga de facilitar a los artistas tradicionales (pintores y escultores) su entrada en el criptomercado. Veitorr ha realizado todo el trabajo artístico, desde la creación de la obra hasta su digitalización y postratamiento. Mientras que NFT Empordà se ha encargado de asesorar en todos los aspectos técnicos relacionados con la puesta a la venta de la obra así como de diseñar una estrategia de marketing específica para la colección.