www.elmundofinanciero.com

POTENCIAL DE LIDERAZGO

Antiguo alumno de Berklee Valencia recibe una beca Fulbright para estudiar en India

Antiguo alumno de Berklee Valencia recibe una beca Fulbright para estudiar en India
Ampliar

· Calvin McCormack, graduado en el programa de producción musical, tecnología e innovación de Berklee Valencia, ha sido seleccionado para recibir la prestigiosa beca Fulbright-Nehru para estudiar en India en el curso 2022-2023

jueves 19 de mayo de 2022, 18:42h

El departamento de Estado de Estados Unidos y la Fulbright Foreign Scholarship Board han otorgado al graduado en producción musical, tecnología e innovación Calvin McCormack la prestigiosa beca Fulbright-Nehru. McCormack se convierte así en el tercer antiguo alumno de Berklee en recibir una beca Fulbright en los últimos dos años; Devina Boughton y Andrew Skinner fueron becados en junio de 2021 para el Fulbright U.S Student Program Open Study/Research. Gracias a esta beca, McCormack estudiará y llevará a cabo su investigación en el extranjero durante el curso 2022-2023 a través del programa United States-India Educational Foundation (USIEF). McCormack, originario de la ciudad de Baltimore, Maryland, pondrá rumbo a la región rural india de Uttarakhand, donde se dedicará al diseño, desarrollo y prueba de instrumentos digitales para personas con discapacidades.

“Me siento increíblemente honrado de recibir esta beca de investigación y continuar mi trabajo en India”, comenta McCormack. “Creo que la tecnología tiene un potencial enorme para hacer la creación musical más intuitiva, accesible y asequible. Me hace mucha ilusión desarrollar nuevos instrumentos musicales que permitan a cualquier persona, independientemente de su discapacidad, expresarse y crear música”.

“Nos enorgullece que Calvin ponga su talento y saber hacer al servicio de una causa tan importante como es el ampliar el acceso a la creatividad y a las artes mediante el uso de la tecnología.” Dijo María Martínez Iturriaga, directora ejecutiva de Berklee Valencia y senior vice president for international learning environments en Berklee. “Es nuestro deseo que los estudiantes que pasan por el campus de Berklee Valencia desarrollen, además de su talento, un sentido de responsabilidad social que contribuya a una sociedad mejor.”

La selección de candidatos para la beca Fulbright se hace a través de un proceso abierto y basado en méritos en el que se consideran factores como el potencial de liderazgo, los hitos académicos, así como la experiencia en voluntariado y servicio. Como receptores de la beca Fulbright, sus carreras se enriquecen al formar parte de una red de cientos de miles de becados, muchos de los cuales son líderes en sus respectivos campos. Entre los reconocidos con la beca Fulbright se incluyen 61 Premios Nobel, 89 Premios Pulitzer y 40 jefes de Estado o gobierno.

La investigación de McCormack recibirá el apoyo de importantes instituciones indias como la CED Society; centro de divulgación sin ánimo de lucro dedicado a dar apoyo académico y profesional a mujeres discapacitadas en el Estado de Uttarakhand, que aportará participantes en la investigación, así como apoyo logístico. El reputado especialista en trastornos neurológicos Dr. Vrajesh Udani, participará también aportando información médica al proyecto. Finalmente, el Global Music Institute (GMI), uno de los únicos institutos de música digital de la India, asesorará en el diseño y prueba de prototipos gracias a la participación de experimentados músicos y productores del país. McCormak seleccionó India como lugar ideal para desarrollar sus instrumentos; es una nación tremendamente rica en cuanto a tradiciones musicales tradicionales, que tiene 26 millones de personas en el medio rural que viven con una discapacidad, para los cuales, tener acceso a la posibilidad de desarrollar una expresión artística diseñada a su medida, sería muy beneficioso.

“Nos sentimos muy orgullosos de ver que otro antiguo alumno de Berklee ha sido reconocido con la beca Fulbright por sus actividades académicas y creativas”, manifestó la presidenta de Berklee, Erica Muhl. “Me encantaría trasladar mi más sincera enhorabuena a Calvin McCormack por este importante logro, que reconoce su pensamiento innovador, creatividad y dedicación a la tarea de desarrollar tecnología para grupos infrarrepresentados. Espero con entusiasmo ver cómo evoluciona su investigación y el importante trabajo que, sabemos, resultará de esta prestigiosa beca”.

A inicios de este año, Berklee fue reconocida por la Oficina de Asuntos Educativos y Culturales (ECA) del Departamento de Estado de EE. UU, como uno de los principales productores de becarios Fulbright en dicho país entre 2021 y 2022.

El programa Fulbright fue puesto en marcha hace 75 años para fomentar el entendimiento mutuo entre personas de Estados Unidos y de otros países. Fulbright es uno de los programas de intercambio educativo más importantes y con más diversidad internacional. Su fuente principal de financiamiento es una asignación anual que hace el Congreso de los Estados Unidos a la Oficina de Asuntos Educativos y Culturales del Departamento de Estado. Desde sus inicios en 1946, más de 400,000 personas de todos los orígenes (graduados universitarios recientes, profesores, científicos e investigadores, artistas, etc.) han participado en el programa, y han regresado a sus países de origen con una visión del mundo ampliada, un profundo aprecio por su país anfitrión y su gente, y una nueva red de colegas de profesión y amigos. Los ex alumnos de Fulbright trabajan para tener un impacto positivo en sus comunidades, en sus respectivos sectores y en el mundo en general. Entre ellos podemos encontrar a 40 jefes de Estado o de gobierno, 61 premios Nobel, 89 ganadores del premio Pulitzer, 76 becarios MacArthur e innumerables líderes dedicados a llevar adelante la misión Fulbright: mejorar el entendimiento mutuo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios