Se le llama Transpirenaica porque etimológicamente hace referencia a cruzar Los Pirineos, y así se conoce mundialmente. También, los especialistas en senderismo, identifican a esta ruta como la GR11.
Un reto solo para aventureros
Son más de 800 kilómetros que suenan desafiantes, y de hecho lo son, pero gracias a que hay etapas con sus rutas ya consolidadas, la travesía se puede hacer más fácil.
Además, hay empresas que se dedican a organizar estas excursiones con distintos planes y rutas, que se ajustan a las necesidades y capacidades de cada participante.
Hay recorridos que se organizan hacia las partes más altas, con etapas largas que pueden tener hasta 35 kilómetros de extensión; mientras que hay otras que utilizan senderos menos complicados, con etapas de unos 15 kilómetros, y hasta con servicio de transfer para mover a los participantes desde algunos puntos hasta sus lugares de alojamiento.
Servicios que facilitan todo
Las agencias que organizan las rutas ofrecen servicios integrales para todas las necesidades, desde la colocación de guías que ayudan a los senderistas para hacer los recorridos, hasta movilizaciones en casos de emergencia y la reserva en hoteles o albergues durante toda la travesía para pernoctar cómodamente.
Facilitan mapas con el recorrido de cada etapa, recomendaciones, observaciones y teléfonos de emergencias, de taxistas y de asistencia inmediata. Asimismo, cargan tracks de la ruta en una app especial, para seguirla desde el smartphone, incluso, sin cobertura.
También trasladan los equipajes hacia los lugares donde se pasarán las noches, para que los excursionistas solo lleven una mochila pequeña en sus recorridos. Las empresas prestadoras de estos servicios están muy pendientes de que todo salga bien y que no se presente ningún tipo de inconveniente que pueda afectar negativamente a la aventura.
Hacer el recorrido con agencias especializadas
Ciertamente, la Transpirenaica se puede hacer por cuenta propia, sin buscar apoyo de las compañías especializadas que organizan con detalle las correspondientes excursiones, pero eso no es muy conveniente.
Veamos las razones por las que siempre se debe buscar la asistencia de estas agencias:
Comodidad: con la ayuda de estas empresas de turismo y senderismo, se tiene la facilidad de que todo lo organizan ellas, desde el día de la salida y los lugares para pernoctar, hasta las rutas exactas que se recorrerán.
Además, prestan servicios de traslado en los tramos más difíciles, si así lo desea el cliente, y atenciones de todo tipo cuando se necesitan.
Economía: estas agencias se encargan de reservar los alojamientos, lo cual hacen obteniendo significativos descuentos, por el alto volumen de excursionistas que llevan. Estas deducciones se trasladan al cliente, quien de otra forma, debería pagar mucho más.
Seguridad: todos los tramos de las rutas son previamente verificados para comprobar su dificultad y seguridad. Además, tienen personal altamente cualificado para atender cualquier problema o emergencia que se pueda presentar con los participantes.
En general, hacer este exigente recorrido es mucho mejor cuando se realiza con el apoyo de empresas especializadas, que presten sus servicios y atenciones dirigidas a facilitarles todo a los excursionistas.