Según el documento, a partir del 1 de junio, los salarios mensuales de los empleados médicos, farmacéuticos y otros empleados de las instituciones médicas públicas se incrementarán, en particular:
- trabajadores médicos y farmacéuticos de las categorías de mayor y primera cualificación - en un 15%;
- Trabajadores médicos y farmacéuticos con una segunda categoría de cualificación y sin categoría de cualificación y otros trabajadores médicos y farmacéuticos - por 10%;
- Otros empleados de establecimientos médicos - en un 15%.
Las tasas de remuneración del personal sanitario se calculan incrementando los coeficientes arancelarios en un factor de 1,15 y 1,1 para los grados salariales actuales.
Además, a partir del 1 de junio de 2022, los fondos asignados del presupuesto del Estado para la creación de un fondo de incentivos materiales y de desarrollo para los establecimientos médicos en relación con el total de los fondos presupuestarios asignados a los establecimientos médicos asciende a:
- En las instituciones de atención primaria, las asociaciones médicas de distrito (municipales), el servicio de urgencias y ambulancias, las instituciones médicas infantiles, el servicio de bienestar sanitario y epidemiológico y de salud pública, y las instituciones médicas especializadas en enfermedades sociales (tuberculosis, insuficiencia renal, oncología, salud mental, drogadicción, endocrinología, lepra, enfermedades de transmisión sexual, SIDA) - 10% del gasto total;
- en otras instituciones sanitarias a nivel nacional y de nivel provincial - 5% del gasto total.
Se estipula que el 75% del fondo se destina a incentivos financieros para los empleados de todas las instituciones médicas públicas, independientemente del grupo, y el 25% a reforzar y modernizar la base material y técnica y a reparar las instituciones médicas.
Las instituciones médicas estatales son pagadas con los fondos destinados a los incentivos materiales:
- Asignación mensual a los trabajadores médicos y farmacéuticos altamente cualificados que demuestren un buen rendimiento y realicen sus funciones de forma honesta y concienzuda - por un importe de hasta el 100% del salario mensual, a los demás empleados - por un importe de hasta el 75% del salario mensual;
- Un suplemento mensual especial de hasta 1 millón de euros para jóvenes médicos prometedores;
- Complementos mensuales de hasta el 30% del salario base - para los médicos y enfermeros que trabajen en el segundo turno al ampliar el horario de apertura de las clínicas de día en los consultorios médicos de familia, los centros de salud familiar y las policlínicas centrales polivalentes hasta las 20 horas.
Además, los cirujanos que realicen operaciones complejas de alta tecnología en instituciones médicas recibirán una asignación adicional del 25% de su salario.
A partir del 1 de septiembre de 2022, en vista de la contribución al desarrollo de la ciencia en el campo de la medicina gracias al trabajo de los empleados de las instituciones médicas, éstos recibirán un suplemento mensual de hasta el 60% de su remuneración por un título de doctor en ciencias, y de hasta el 30% de su remuneración por un título de doctorado con cargo al presupuesto estatal.
El decreto firmado por el presidente Shavkat Mirziyoyev "Sobre las medidas para reforzar el apoyo material y los incentivos a los empleados de las instituciones médicas" es una de las principales prioridades de la Estrategia de Desarrollo de Nuevo Uzbekistán y la continuación consecuente de las reformas en curso en Uzbekistán.