www.elmundofinanciero.com

BARÓMETRO EMPREASARIAL

Más de un 80% del empresariado ha aumentado los precios de venta respecto al 2021

Más de un 80% del empresariado ha aumentado los precios de venta respecto al 2021
Ampliar

  • El empresariado, optimista en cuanto al crecimiento de la facturación y la creación de puestos de trabajo para este año

sábado 11 de junio de 2022, 15:31h

El 80% del empresariado asistente a la 33ª Trobada Empresarial al Pirineu, que ha contado con cerca de 650 inscritos, ha afirmado que durante el 2022 ha aumentado los precios de venta respecto al año anterior. Lo han hecho durante el 'Barómetro de la Trobada Empresarial al Pirineu', en el que más de la mitad ha manifestado que la subida ha sido de más del 5%. Los participantes en el sondeo se han mostrado optimistas en relación a las previsiones para los próximos seis meses. En cuanto a la facturación, el 87% espera aumentar las cifras respecto al año anterior, mientras que el 48% ha respondido que prevé que sus beneficios se incrementen en comparación con el último ejercicio. En cuanto a la creación de empleo, el 65% ha afirmado que creará nuevos puestos de trabajo en los próximos seis meses. El coste de la energía ha sido también una de las cuestiones protagonistas en el Barómetro. El 38% cree que el precio se incrementará en los próximos meses y el 42% espera que se estabilicen los niveles actuales. Por otro lado, y en relación a la sostenibilidad, el 65% del empresariado afirma que aplica en la empresa un plan de sostenibilidad ambiental y, en paralelo, cerca del 18% lo está preparando.

La solución a la guerra de Ucrania no es solo su fin

El escenario geopolítico, económico y energético después de la invasión de Ucrania ha centrado la conferencia del economista, empresario y ex ministro, Josep Piqué. Durante su intervención, Piqué ha destacado que "Occidente ha decidido apoyar a Ucrania con dos límites: no poner soldados en el territorio y no establecer una zona de exclusión aérea para evitar un conflicto directo con Rusia". Para Piqué se trata, pues, de “un compromiso limitado. Tenemos que ayudar a Ucrania a defenderse, es incontestable” y ha afirmado con contundencia que “el alto al fuego debe llegar lo antes posible para que ambas vean que no tienen nada que ganar continuando la guerra”.

Respecto al fin de la guerra, según Piqué, “la solución no será el hecho de parar, porque una cosa es la paz, y la otra es el armisticio” y ha declarado que “el futuro de Ucrania debe estar en manos de los ucranianos”. En cuanto al rol que juega España, el exministro ha asegurado que “es importante como la cuarta economía europea y miembro de la OTAN. La próxima cumbre a final de mes definirá el concepto estratégico de los próximos diez años y debemos ser coherentes con nuestros compromisos y asumirlos”.

Esta misma tarde tendrá lugar la mesa redonda de start-ups. El director de StartmeUP de Deloitte, Mario Teijeiro, hará referencia a las tendencias del ecosistema y también participarán Emilio Frojan, CEO de Velca Motor; José Fuertes, CEO de Owo Game; Yassir Raïs, CEO de Syra Coffee; Javier Pastor, CEO de Bit2Me; y Alba Vallejo, CEO de Citas a ciegas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios