¿Por qué faltan profesionales TIC en Barcelona?
¿Por qué faltan profesionales para cubrir empleos en un sector que ofrece en torno a los 40.000-50.000€ anuales? Entre las causas, la falta de formación específica unida a la falta de promoción de las nuevas profesiones digitales entre los jóvenes se perfilan como las más determinantes. Es por ello que un evento como JBCNConf es una oportunidad clave para intentar revertir esta brecha.
Jonathan Vila, organizador del evento, Java Champion e ingeniero en desarrollo de software en Tetrate, afirma que “En la actualidad, los puestos más demandados giran en torno a lenguajes de programación como Java. Las empresas de software están en un proceso de crecimiento consitante y necesitan, principalmente, frontend developers, backend developer y mayoritariamente Java developers. Por eso, eventos como la JBCNConf empiezan a jugar un papel fundamental en el mercado digital.”
Por su parte, Nacho Cougil, también organizador del evento, Java Champion, Ingeniero Principal en Dynatrace y fundador de la comunidad Barcelona Java de Barcelona (BarcelonaJUG), añade: “Barcelona y las empresas patrocinadoras de JBCNConf se han volcado en el evento con el objetivo de que se convierta en un evento clave para promocionar la ciudad, atraer el talento extranjero y ofrecer un espacio de networking, de búsqueda de nuevas oportunidades y para aprender acerca de las últimas tecnologías. Sólo la alianza entre las diferentes entidades para formar, atraer y retener el talento logrará que Barcelona se convierta en el ecosistema digital que aspira a ser”.
JBCNConf, una plataforma para visibilizar el talento digital
Durante este evento, tanto empresas privadas como entidades públicas buscan reclutar a los mejores programadores y consolidar a Barcelona como una capital del talento digital y referente de la economía digital europea. El evento tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de julio, en el CCIB (Centro de Convenciones Internacionales de Barcelona), en la Ciudad Condal.
JBCNConf es de obligada asistencia para aquellas empresas que hacen importantes aportes con Java y todo su ecosistema. Este año, el evento contará con diez sponsors principales: Red Hat, Ocado, Adevinta, Dynatrace, Lifull Connect, CloudBlue, Netcentric, GFT, Seat Code, Adyen. A su vez, contará con la colaboración de los impulsores de la Alianza de Ciudad Barcelona Digital Talent.
Las empresas tecnológicas globales que apoyan JBCNConf, tienen un objetivo común, que es “fichar” durante el evento a los mejores desarrolladores internacionales y de la cantera barcelonesa, para afrontar así sus procesos de digitalización. Ya sea para el desarrollo de nuevos sistemas de software, la implementación de sus plataformas de e-commerce o la optimización de sus aplicaciones móviles, todas ellas luchan por reclutar el mejor talento en un mercado laboral cada vez más saturado.
Esta nueva edición aspira a superar las cifras de años anteriores, reuniendo a más de 800 asistentes y 80 speakers que participarán en más de 70 charlas y 10 talleres sobre Java y la JVM, la nube, el código abierto, entre una gran diversidad de temáticas del mundo de la informática.