www.elmundofinanciero.com

LAS PETROLERAS GANAN, LAS ELÉCTRICAS PIERDEN

Mientras las petroleras son el problema, Galán obtiene el 98% de respaldo de los accionistas

Recientemente ya causó estupor en el sector eléctrico la defensa que Yolanda Díaz hizo de los beneficios de las petroleras.
Ampliar
Recientemente ya causó estupor en el sector eléctrico la defensa que Yolanda Díaz hizo de los beneficios de las petroleras.

· De Curso Básico de Primero de Energía es diferenciar a las empresas que utilizan energía primaria no renovable, cuya principal firma en España es Repsol, y aquellas que utilizan energías primarias renovables, cuya primera compañía en Europa es Iberdrola

domingo 19 de junio de 2022, 09:16h

¿Cuál es el problema? El enorme encarecimiento del petróleo y el gas que ha supuesto un aumento de los márgenes para gasísticas y petroleras, cuya principal venta es el gas y el refinado, propiamente dichos, obteniendo tales pingues plusvalías que Repsol ha duplicado sus beneficios (han leído bien, duplicado, sí). El común de los mortales ha visto en un abrir y cerrar de ojos cómo en su gasolinera de referencia el litro de combustible ha superado alarmantemente los dos euros. En tan solo un año nos cuesta un 66% más llenar el depósito de nuestro coche. Se dice pronto: cien euros de antes ahora son 166 lo que pagamos en ventanilla. ¡Y Repsol duplicando beneficios!

Para mayor abundamiento la Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (CEEES) advierte que este verano se podrán ver precios que lleguen a los tres euros el litro de gasolina. Ampliará Repsol márgenes y triplicará sus resultados. Y el consumidor… a pagar.

Las petroleras ganan, las eléctricas pierden

Las compañías eléctricas que en España son la filial italiana Endesa y la multinacional española Iberdrola, tienen al gas como uno de sus costes de producción. Éste es el motivo por el cual el elevado precio del crudo, gas o petróleo, ha estrechado márgenes de las eléctricas viendo éstas cómo caen sus resultados en España.

Así, los beneficios de Iberdrola España se han visto recortados en un -29%. Al tener que comprar el gas más caro y mantener intactos los precios a sus clientes –el 80% de la demanda disfruta de un precio fijo a largo plazo en el mercado libre-, la multinacional vasca ha visto perder casi un tercio de los resultados que antes disfrutaba.

El tope que ha impuesto el Gobierno de la Nación al precio del gas que es utilizado por las eléctricas en sus ciclos combinados para que la luz salga más barata, es prácticamente compensado por la compensación que se hace a las gasistas, y a ninguna otra empresa, para que no pierdan un solo euro en esta operación.

Lo comido por lo servido para el consumidor. Se da la paradoja que durante los primeros días de esta medida el precio, en vez de bajar un imposible 30% anunciado por el Gobierno, aumentó el precio de la luz. Una ocurrencia más que compensa a gasistas y petroleras.

Y, una paradoja más: dado que el mercado ibérico es abierto, a diferencia de lo que nos ha hecho creer el Gobierno, el tope al gas está subvencionando el consumo eléctrico a los franceses, ciudadanos que compran el kilovatio español más barato gracias a esta subvención a las gasistas. Va a suponer, ni más ni menos, que 2.500 millones de euros de transferencia de renta anual del bolsillo de los españoles ´dans la poche des français.

El 98% de apoyo de Galán

Sin embargo Iberdrola ha obtenido unos excelentes beneficios contra los que braman los ministros y ministras más extremistas. -“¡A costa de subirnos la luz, las eléctricas se forran!”, gritaba la titular de Empleo, Yolanda Díaz, mitin tras mitin, no sin dejar pasar un segundo para animar a la de Hacienda con los ojos en órbita “¡que le suban los impuestos!, ¡que le suban los impuestos!”. ¡Que le corten la cabeza!, ¡que le corten la cabeza!, gritaba la Reina de Corazones refiriéndose a Galán en Yolanda en el país de las maravillas.

¿Pero no habíamos quedado que las eléctricas han visto reducir su beneficio? Claro. Las ministras saben pero ocultan que el incremento de beneficios de Iberdrola ha sido obtenido como resultado de sus inversiones en Brasil y Estados Unidos. Rentabilidades que han compensado las pérdidas ocasionadas por este Gobierno en su cuenta de resultados.

Por eso Galán ha obtenido un 98% de apoyo en la Junta General de Accionistas del pasado viernes. Por esto y por más cosas. Una unanimidad sin precedentes que ha dejado boquiabiertos a todos aquellos que trataban de oscurecer 22 años de una gestión impoluta y rentable para los dividendos, para el empleo y para las arcas públicas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios