Aquí compartimos 6 ideas para que prepares un lindo libro o álbum de fotos de familia para tu hijo/a adoptivo/a.
1- Divide en secciones su historia de adopción
El libro o álbum de familia que estás preparando para tu hijo/a adoptivo/a tiene varias finalidades, por ejemplo:
- Es un lindo recuerdo
- Es una forma de contarle su historia de forma honesta y constructiva
- Es una demostración de cariño y cuidado para estimular su seguridad y sentimiento de pertenecimiento en tu familia
Por eso es interesante que el álbum no esté lleno de fotos o imágenes inconexas, sino que tenga un hilo conductor. Prepáralo como una historia por capítulos. Puede ser en orden cronológico, retratando el proceso de adopción desde el inicio, o puedes dividirlo por temas. Por ejemplo: la vida en la casa nueva, amistades y familiares adoptivos, de dónde vengo (puede tener referencias de la familia biológica, lugar de origen, etc.) y la preparación previa a su llegada.
2- Explica el proceso de adopción
Este álbum o fotolibro de fotos familiares es una oportunidad para explicar cómo fue el proceso de adopción, las fases, las tomas de decisiones, los momentos más emocionantes y hasta los desafíos.
Piensa que es una oportunidad para compartir esta experiencia no solo con tu hijo/a, sino con otras personas cercanas que se van a interesar por conocer cómo fue el proceso de adopción. Además, también será un recurso que le servirá a tu hijo/a para contar su historia a otras personas.
3- Ofrécele un espacio especial a sus orígenes
Este consejo es importante, en especial, cuando se trata de una adopción internacional. Pero también es muy válido si tu hija/o viene de otra ciudad o provincia. Ofrecerle a tu hijo/a referencias de sus orígenes, es un paso crucial para que pueda construir su identidad de una forma más íntegra y saludable.
Puedes incluir referencias culturales, históricas, lingüísticas y familiares. Esta construcción de referencias es también una oportunidad para que sigas aprendiendo y aproximándote más de los orígenes de tu hijo/a.
4- Incluye un o varios árboles genealógicos
Llegará el momento en el que tu hijo/a va a querer diseñar un árbol genealógico, ya sea por iniciativa propia o como tarea en el cole. Así que puedes ir preparando y presentándole su árbol genealógico que puede incluir su linaje familiar adoptivo y biológico (dependiendo de las referencias que tengas).
5- Incluye más que fotografías
El álbum o libro de familia es un espacio con lugar para otros recuerdos, como dibujos, recortes, notas, etc. Si quieres que se conserven bien, puedes sacarles fotos y usar esas imágenes en el álbum. El álbum lo puedes diseñar en una plataforma en línea y guardar los recuerdos originales en sobres plásticos.
6- Invita a tu hijo/a a hacer parte de la creación del álbum de familia
Si tu hijo/a no es un bebé, invítalo/a a hacer parte del diseño y la creación de su libro de familia. La idea es que registre cómo fue para él / ella la experiencia de la adopción, cuáles han sido los momentos y vínculos más especiales, e incluso los momentos complicados.
Cómo lo va a registrar, es de su total elección. Quizás será con fotos, diseños, palabras…
Y si es un bebé, deja un espacio en el libro o álbum de familia para que en un futuro pueda añadir sus recuerdos y se sienta realmente protagonista de su historia.