www.elmundofinanciero.com

CONCLUYE EL VIII FORO PARLAMENTARIO HISPANO-POLACO

Inauguración oficial del Consulado de Polonia en Burgos para Castilla León y Cantabria

Inauguración oficial del Consulado de Polonia en Burgos para Castilla León y Cantabria
Ampliar

· Fuerte respaldo institucional por parte del Gobierno de Polonia al Cónsul de la República de Polonia en Castilla León y Cantabria

jueves 14 de julio de 2022, 07:43h

El acto de inauguración fue presidido por el Presidente del Senado (Senat/Cámara Alta) don Tomasz Grodzki, la Viceresidenta del Congreso de los Diputados (Sejm/Cámara Baja) doña Gabriela Morawska–Stanecka, la nueva Embajadora de Polonia en España doña Anna Sroka, la Jefe de la Cancillería del Congreso Polonia ( Kancelarii Sejmu) doña Agnieszka Kaczmarska, el Jefe de la Cancillería del Senado Polonia ( Kancelarii Senatu) don Adam Niemczewski y el Cónsul de Polonia en Castilla León y Cantabria, don Álvaro Enrique de Villamor. Moderó el acto La Jefe Sección Consular de la Embajada de Polonia en España Cónsul doña Justyna Tokarska. El acto de inauguración se celebró en el Palacio de la Diputación de Burgos. El Presidente de la Diputación don César Rico dio la bienvenida a los representantes institucionales polacos quienes abrieron el acto de inauguración en el siguiente orden, Embajadora de Polonia en España, Cónsul de la República de Polonia en Burgos, Presidente del Senado, Vicepresidenta del Congreso.

Al acto asistieron igualmente la vicepresidenta del Grupo polaco-español del Senado, Margareta Budner; miembros del Grupo del Senado polaco-español, los senadores: Halina Bieda, Danuta Jazłowiecka, Wojciech Konieczny, Ewa Matecka, así como los senadores Agnieszka Kołacz-Leszczyńska, Władysław Komarnicki y el jefe de la Cancillería del Senado, Adam Niemczewski. A la ceremonia también asistió una delegación del Parlamento polaco encabezada por Małgorzata Gosiewska, vicemariscal de la Cámara.

En su discurso, el Presidente del Senado de la República de Polonia destacó que el acto de inauguración del Consulado Honorario es un acontecimiento importante para las relaciones polaco-españolas. Dirigiéndose al cónsul en funciones don Álvaro Enrique de Villamor y Soraluce, el prof. Tomasz Grodzki enfatizó que ha demostrado repetidamente su compromiso y dedicación al servicio de la República de Polonia:

“Las numerosas empresas culturales iniciadas por usted y las actividades destinadas a fortalecer la cooperación académica son impresionantes por su escala, y quisiera agradecerles públicamente por todo esto - dijo el Presidente (Mariscal)”. Envió un agradecimiento especial al cónsul honorario por ayudar a los refugiados de guerra de Ucrania.

“ Gracias por apoyar los esfuerzos polacos y españoles con tanto compromiso, y por emprender acciones por iniciativa propia para ayudar a los ciudadanos ucranianos. Su participación en el apoyo a estas personas afectadas por la tragedia de la guerra no tiene precio” - enfatizó el Mariscal Grodzki, dirigiéndose a Álvaro Enrique de Villamor y Soraluce.

Entre las tareas que quedan pendientes al cónsul, en opinión del Mariscal, el prof. Tomasz Grodzki mencionó encontrar una ciudad asociada para Burgos en Polonia y promover esta ciudad y las Comunidades de Castilla León y Cantabria en Polonia, y viceversa. Como señaló el Mariscal, según las estimaciones, más de 100.000 Los polacos viven y trabajan en España, y cuidar de ellos es una de las tareas fundamentales del Senado de la República de Polonia. – “Contamos con la ayuda de su cónsul aquí. La puerta del Senado siempre estará abierta para ustedes, dijo el Mariscal del Senado de la República de Polonia”.

A propuesta de la Embajadora de Polonia en España doña Marzenna Adamczyk (2016-2021), don Alvaro Enrique de Villamor primer Cónsul de la República de Polonia en Burgos con jurisdicción en Castilla León y Cantabria, fue nombrado por el Ministro de Asuntos Exteriores del Gobierno de la República Polonia, don Zbigniew Rau, con especial autorización del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación del Reino de España el 27 de julio de 2021, asumiendo sus funciones consulares en agosto de 2021. El despacho consular abrió sus puertas en Burgos, en la Plaza del Rey San Fernando nº 4, el 1 de octubre de 2021, fecha desde la que viene asistiendo. Desde octubre de 2021 hasta el día de hoy no se había inaugurado el consulado oficialmente, esperando fuese nombrada la nueva jefatura de la misión diplomática de Polonia en España por un nuevo Embajador/a.

En agosto de 2021, tras cinco años en el cargo, la embajadora de Polonia en España, Marzenna Adamczyk, finalizó su trabajo como jefe de la misión diplomática de Polonia en España, tras ser designada en su puesto en 2016. El cargo vacante desde agosto de 2021 ha sido ocupado este mes de junio de 2022 por la nueva Embajadora doña Anna Sroka.

Desde el Consulado de Polonia en Castilla León y Cantabria, se están trabajando de forma dinámica las relaciones bilaterales de forma amplia. Marcado, este periodo inicial, por la guerra de Rusia en Ucrania, el consulado de Polonia, impulsó en su origen y sigue impulsando junto a otras organizaciones como FAE, entre otras, un proyecto de solidaridad ejemplar www.burgosconucrania.com . El consulado sirvió igualmente de puente entre Burgos, Polonia y Ucrania para hacer efectiva la entrega de ayuda recogida en la provincia norte de Burgos, con la que se pudo ayudar directamente a más de 5.000 personas refugiadas acogidas en Polonia en su mayoría y muchas otras que permanecían en territorio ucraniano.

El Consulado además ha promovido el fomento de las relaciones e impulso de proyectos académico-universitarios y culturales con especial apoyo de la Universidad de Burgos, que acerquen no solo la realidad e identidad de Polonia a los territorios de Castilla León y Cantabria y viceversa pero que permitan igualmente converger en intereses comunes (proyectos investigación, formación, movilidad e intercambios). Apoyo a iniciativas que dinamicen las relaciones comerciales y de inversión, proyectos en colaboración con zonas económicas especiales en Polonia (Silesia , Malopolska, etc..), parques tecnológicos, asociaciones empresariales, instituciones públicas, universidades y tejido empresarial. Proyectos de intercambio educativos para jóvenes de secundaria y bachillerato, especialmente con comunidad educativa, colegios diocesanos, concertados y públicos.

En el ámbito del deporte, con el objetivo de acercar posibilidades de colaboración e intereses compartidos, ya se han realizado algunos primeros contactos entre equipos de futbol polacos y castellanos, concretamente entre el MKS Cracovia y el Burgos CF, en el que se han promovido experiencias formativas para entrenadores, como observadores, en el equipo burgalés.

A la izquierda, el Presidente del Senado polaco don Tomasz Grodzk, junto al cónsul de Polonia en Castilla León y Cantabria, don Álvaro Enrique de Villamor.
Ampliar
A la izquierda, el Presidente del Senado polaco don Tomasz Grodzk, junto al cónsul de Polonia en Castilla León y Cantabria, don Álvaro Enrique de Villamor.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios