Esta nueva serie, compuesta por ARIETTA 850 DeepInsight y ARIETTA 650 DeepInsight cuenta con una novedosa tecnología de ultrasonido cognitivo que ofrece resultados mucho más precisos. El primero de los casos está diseñado con el sistema eFocusing PLUS, una tecnología que ofrece imágenes homogéneas de alta resolución desde el campo cercano al lejano, hasta la profundidad del tejido. También incluye sonografía virtual en tiempo real (RVS), una aplicación avanzada que permite realizar tratamientos guiados por ultrasonidos mediante la superposición de ecografías en tiempo real sobre imágenes de TAC o de resonancia magnética.
En cuanto al modelo 650, está diseñado con la tecnología eFocusing LITE, que consigue tanto la penetración como la resolución espacial mediante el enfoque total, mejorando la homogeneidad de la imagen y la sensibilidad. Además, su carácter compacto, capaz de funcionar con batería, permite que se traslade fácilmente sin necesidad de apagarlo. De esta manera, es posible realizar con él pruebas mucho más flexibles, independientemente del entorno o del campo clínico.
Una opción de ultra movilidad
Otro de los modelos de ultrasonidos que más han llamado la atención de los visitantes del ECR 2022 ha sido iViz Wireless, un sistema de ultrasonidos inalámbrico de bolsillo. Ganador del Premio Red Dot Best of the Best 2022 al mejor diseño de producto, este pequeño equipo ultra móvil puede llevarse allá donde esté el paciente: domicilios, residencias, espacios donde haya ocurrido una catástrofe o un siniestro, etc.
“Los equipos de ultrasonidos convencionales son voluminosos y su falta de portabilidad limita su uso en situaciones de emergencia fuera del entorno sanitario. Estamos hablando de una prueba habitual con muchas aplicaciones en la monitorización, la terapéutica y el bienestar del paciente. Una técnica de diagnóstico no invasiva, que nos ayuda a visualizar los órganos internos mediante ondas sonoras de alta frecuencia y que ahora puede llegar a cualquier parte”, asegura Pedro Mesquita, director general de Fujifilm para España y Portugal.
Fujifilm cuenta con más de 50 empresas del grupo y sucursales en Europa y emplea a más de 6.000 personas dedicadas a I+D, fabricación, ventas y servicios, con FUJIFILM Europe GmbH, situada en Ratingen, Alemania, como sede estratégica para la región. En toda Europa, las sucursales de Fujifilm prestan servicio a una serie de industrias que incluyen: tecnología médica, productos biofarmacéuticos, materiales electrónicos, productos industriales, productos químicos, sistemas gráficos, dispositivos ópticos, almacenamiento de datos y todos los aspectos relacionados con la fotografía. En los últimos 20 años, la empresa se ha centrado más intensamente en el área de salud, desde el diagnóstico hasta la prevención y el tratamiento. En la actualidad, Fujifilm en Europa ofrece todo el espectro de la atención al paciente, además de la investigación, el desarrollo y la fabricación de terapias avanzadas, terapias génicas y vacunas, así como el suministro de medios de cultivo celular y soluciones de medicina regenerativa.
FUJIFILM Holdings Corporation, con sede en Tokio (Japón), aporta soluciones de vanguardia a una amplia gama de sectores globales aprovechando sus profundos conocimientos y las tecnologías propias desarrolladas en su incesante búsqueda de la innovación. Sus tecnologías fundamentales patentadas contribuyen a diversos campos, como la salud, los sistemas gráficos, los materiales altamente funcionales, los dispositivos ópticos, las cámaras digitales y la impresión documental. Estos productos y servicios se basan en su amplio portfolio de tecnologías químicas, mecánicas, ópticas, electrónicas y de imagen. En el ejercicio fiscal que finalizó el 31 de marzo de 2022, la empresa obtuvo unos ingresos globales de 19.280 millones de euros, a un tipo de cambio de 131 yen/euro. Fujifilm está comprometida con la gestión medioambiental responsable y la buena conducta corporativa.