www.elmundofinanciero.com

PRESIÓN FISCAL SOBRE PYMES Y AUTÓNOMOS

Reducir el Impuesto de Sociedades no es un mito

Reducir el Impuesto de Sociedades no es un mito
Ampliar

· El Impuesto de Sociedades es junto al IRPF una de las principales cargas fiscales del Estado necesarias para sostener los fondos y gastos públicos

jueves 28 de julio de 2022, 08:12h

Este tributo es un tema recurrente entre expertos económicos, empresas y políticos ya que supone una excesiva carga para muchas compañías. Esto se debe a que grava de forma directa el beneficio de la renta de todas las sociedades y entidades jurídicas residentes en España. Su ineficacia y aplicación es un tema recurrente entre expertos económicos, empresas y políticos que debaten su solución. Otro de los rechazos que tiene entre las sociedades y empresarios es que supone una excesiva carga económica para las organizaciones. Esto se debe a que suele tener un tipo específico y es un impuesto que varía en función de la situación fiscal de cada empresa. Lo sufren aquellas compañías que carecen de una estrategia financiera y contable para llevar sus cuentas. Al margen de que es uno de los aranceles más complejos a la hora de presentar.

¿Cómo un controller financiero puede ayudar a pagar menos impuestos?

Afortunadamente, existen expertos especializados en contabilidad analítica como los Controller de gestión o financiero. Esta figura es un directivo de alto nivel encargado de controlar las finanzas de una empresa.

Un controller financiero domina ciertas áreas como la contabilidad analítica y la asesoría contable. Su trabajo es muy importante ya que de él depende el bienestar económico y el crecimiento de la empresa que lo contrate.

Su papel es de suma importancia ya que ayuda a pagar menos impuestos, como el Impuesto de Sociedades, además ayuda a sanear y controlar las cuentas. Para ello, actúa como intermediario entre la gestión y la contabilidad de una empresa.

¿Cuáles son las ventajas de aplicar la contabilidad de costes, analítica y de gestión?

Un controller financiero es un experto en la contabilidad de costes. La contabilidad de costes es clave para que una sociedad u organización pueda seguir realizando bienes y servicios de alta calidad y de forma recurrente y estable.

Mediante el seguimiento de los costes asociados al procesamiento, la fabricación y el transporte de una serie de bienes y servicios, cualquier empresa es capaz de analizar su eficiencia y productividad.

Además, mediante el estudio de dichos datos puede realizar ajustes para mejorar su situación si es necesario.

Por otro lado, el conocimiento de los costes puede ayudar a identificar áreas de mejora. Por ejemplo, si los costes son elevados debido a ineficiencias en el proceso de producción, se puede dedicar más tiempo de trabajo al control de calidad o tomar otras medidas para racionalizar el proceso.

Con una contabilidad de costes precisa y exhaustiva determinada por un controller financiero, una empresa puede gestionar eficazmente sus costes y garantizar la máxima eficiencia en sus operaciones.

Las ventajas de aplicar la contabilidad de costes son muchas y entre ellas están las siguientes:

  • Mejor toma de decisiones basadas en información detallada y de valor.
  • Control absoluto de los gastos.
  • Mayores ingresos y rentabilidad. Saber las fuentes de gastos e ingresos ayuda a mejorar la rentabilidad y eficiencia de cualquier compañía.
  • Supervisa las cuentas anuales y detecta errores económicos.
  • Ahorro de costes al comparar diferentes servicios caros como la cartera de seguros. Este profesional puede ayudar a escoger seguros más baratos o evitar el pago de coberturas innecesarias.
  • Evita el exceso de tiempo ya que mejora los procesos de control y productividad al ser el enlace entre diferentes áreas.

¿Cómo actúa un controlador de gestión financiero?

La figura del controller financiero tiene la responsabilidad de supervisar y gestionar todas las actividades financieras de una empresa para asegurar que esta se mantenga dentro de su presupuesto.

Su papel es establecer un plan estratégico u hoja de ruta económica para dar solución a cualquier problema relacionado con las finanzas de una empresa.

Para ello, realiza un estudio y análisis de las fortalezas y debilidades para asegurar un crecimiento sostenible.

También sigue los ingresos, los gastos y los flujos de la caja para garantizar la integridad de los registros financieros. Este experto económico de alto nivel tiene una sólida comprensión de los programas informáticos (ERP o sistemas de planificación de recursos empresariales) y formatos de información más usados.

Debido a la experiencia y amplio conocimiento de las cuentas que llevan estos profesionales son asignados para determinar el gasto e ingresos entre diferentes departamentos de una compañía.

Dependen del equipo directivo y responden directamente a la dirección de la empresa y a menudo son los responsables de la gestión y el control diario del departamento financiero.

Muchas empresas carecen de esta figura que ofrece muchas oportunidades de crecimiento y que se puede externalizar a través de una asesoría contable o consultoría que ofrezca dichos servicios.

Con una contabilidad de costes precisa y exhaustiva, cualquier organización puede gestionar de forma eficaz sus costes y asegurar la máxima eficiencia en todas sus operaciones y procesos financieros.

No solo eso, también ayuda a pagar menos impuestos ya que son expertos en contabilidad y finanzas.

Los controller financieros son una figura cada vez más demandada por las empresas ya que, al margen de su capacidad de análisis y formación financiera, son capaces de tomar decisiones basadas en contabilidad analítica y dominar el uso de los datos y la información.

En definitiva, si quieres pagar menos tributos y quieres que el Impuesto de Sociedades no sea una carga para tu empresa recurre a estos profesionales. ¡Pagarás menos y tributarás mejor!

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios