www.elmundofinanciero.com

ESTUDIO DE IPSOS

Una de cada tres personas en España se siente frustrada: la inflación y el Covid son los culpables

Una de cada tres personas en España se siente frustrada: la inflación y el Covid son los culpables

  • A pesar del aumento de la preocupación por el Covid, la inflación sigue siendo la principal preocupación de la ciudadanía (51%)

jueves 28 de julio de 2022, 17:06h

Los sublinajes de la variante Ómicron BA.4 y BA.5 son los responsables del aumento del número de contagios por Covid que desde hace unas semanas se registra en todo el mundo. Una nueva oleada que ha hecho que, tras varios meses de calma, la preocupación por este asunto haya vuelto a aumentar, aunque no al mismo nivel que en ocasiones anteriores. Esta es una de las principales conclusiones que se extraen del último estudio Essentials de Ipsos, realizado entre el 7 y el 10 de julio de 2022 en su plataforma online Global Advisor en 15 países, y que revela que, ante este repunte de los contagios, la población no se muestra tan preocupada como en previas oleadas de Covid, ni tan dispuesta a modificar sus planes.

Según este informe, el Covid es la segunda preocupación a nivel mundial, con un 22% de la ciudadanía, de media, que declara su inquietud por este asunto, 3 puntos más respecto al mes de junio. Sin embargo, a pesar de este aumento como consecuencia de la irrupción de nuevas variantes que amenazan con retrasar la ansiada vuelta a la normalidad, la inflación continúa siendo el principal quebradero de cabeza para la ciudadanía global. Así, la mitad de la población mundial (51%), de media, se muestra preocupada ante la incesante escalada de los precios.

Por su parte, España, con un 19%, es el segundo país europeo más preocupado por el Covid, solo por debajo de Italia (23%), mientras que la preocupación por la inflación se sitúa en un 57%, 6 puntos por encima de la media global. La inquietud entre la población española ante el repunte de casos de Covid en plena época estival crece 9 puntos respecto al mes de junio y es, además, el país de todos los analizados que registra un mayor aumento en el número de personas que creen que habrá otra ola de Covid, pasando de un 52% en el mes de junio a un 78% en el mes de julio, 26 puntos más.

La frustración de la población es cada vez mayor en vista de la situación

A medida que aumentan los temores de la población en torno a la inflación y el Covid, también lo hace su percepción de que la situación está fuera de control: 6 de cada 10 personas encuestadas en todo el mundo comparten esta sensación. En este sentido, los resultados de este estudio, que mide también la evolución del estado emocional de la ciudadanía, reflejan un aumento generalizado de las emociones negativas como el estrés o la frustración. En el caso de España, se observa una subida de 8 puntos en el nivel de frustración respecto al abril: 1 de cada 3 personas en el país declaran sentirse así, situándonos como el segundo país donde más aumenta este sentimiento, después de Alemania, que experimenta una subida de 16 puntos (38%).

España se mantiene como uno de los principales destinos turísticos de este verano

A pesar de la delicada situación actual, la población se niega a tener que renunciar a sus vacaciones y ni la inflación, ni el Covid, frenarán los planes para viajar este verano. En el caso de España, el porcentaje de personas que afirman tener algún viaje programado en los próximos 3 meses dentro del país se mantiene estable, situándose en un 63%, aunque se observa un leve descenso en lo que respecta a los planes para viajar al extranjero, que caen 4 puntos respecto al mes anterior.

Esta tendencia a la baja de los planes para viajar al extranjero, sin embargo, no se observa en el resto de los países analizados: a nivel mundial, el porcentaje de personas que viajará fuera de su país se mantiene estable (15%), de manera que la llegada de turistas internacionales a España no se verá afectada por el contexto actual. De hecho, nuestros principales países emisores de turistas (Alemania, Reino Unido, Francia e Italia) apenas experimentan variaciones en sus planes vacacionales a otros países, situándose así España en el tercer puesto de los destinos internacionales más elegidos para viajar este verano, con un 12%, de media de la población global, solo por detrás de EE. UU (19%) y Francia (13%).

Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios