Pablo Abejas, consejero delegado de Grupo Visalia, indica que “en un entorno tan complejo como el año 2021, que comenzó inmerso en una crisis sanitaria y continuó con una crisis energética, hemos conseguido mantener una tendencia de crecimiento, tanto en clientes y volumen de negocio, como en beneficios, protegiendo el dividendo de sus accionistas. Pero lo más importante, estamos en el camino correcto para dar soluciones energéticas que demandan ciudadanos y pymes y llevar a España a liderar el reto energético en núcleos urbanos, convirtiendo las ciudades en fuentes de energía renovable, el único futuro posible”.
Abejas también afirma que “con nuevas incorporaciones como la de Syder y gracias a la estabilidad de nuestra cartera de clientes y a nuestros contratos de aprovisionamientos de energía con contrapartes sólidas y de confianza, Grupo Visalia tiene asegurado su crecimiento y rentabilidad para los próximos años”.
La compañía, que cuenta con el respaldo del fondo de inversión GreenMont, se ha consolidado como uno de los principales grupos independientes de comercialización de energía del mercado español y desarrollador de energía renovable en núcleos urbanos, gracias a la combinación de crecimiento orgánico con crecimiento inorgánico, como la operación de adquisición de Watium o la entrada en el capital de Syder, compañía eléctrica con sede en Aragón, operación recientemente autorizada por la Comisión Nacional de la Competencia (CNMC) y que en 2021 facturó 89 millones de euros a más de 10 000 clientes de los segmentos pyme, pequeña industria y administraciones públicas.
Con esta perspectiva, la empresa, cara visible de la lucha contra el cambio climático en las ciudades, consolida su liderazgo entre las energéticas independientes, con el objetivo de construir un sistema energético más inclusivo y sostenible que contribuya a la evolución de las ciudades, liderando el acercamiento de las energías renovables a empresas y ciudadanos en los núcleos urbanos.
Grupo Visalia
Grupo Visalia es un grupo energético que produce y ofrece energía renovable a través de soluciones de energía compartida y autoconsumo para comunidades de vecinos, pymes y pequeños negocios. Lleva operando más de 10 años en el mercado español y ha dado servicio a más de 100 000 clientes. La prioridad del grupo es promover el consumo compartido de energía en núcleos urbanos. Gracias a sus soluciones de energía compartida y autoconsumo, la compañía ofrece a las comunidades de vecinos, pymes y pequeños negocios la oportunidad de ser productores de su energía y contribuir a convertir las ciudades en una fuente de energía renovable.