Ambos desglosaron algunas de las cifras económicas actualizadas de la compañía: todas las divisiones de la compañía a nivel mundial registraron casi 18.400 millones de euros en la facturación anual en marzo de 2022, de los cuales 82 millones se generaron en el mercado español. Del total mundial, el 32% se registró en el área de salud; el 30% en Business Innovation (muy centrada en impresión); el 25% en materiales y soluciones industriales; y el 13% restante, en fotografía.
Además de aportar otros datos económicos de la compañía, se han presentado las nuevas estrategias de Fujifilm Healthcare en el ámbito de la salud tras la reciente adquisición de Hitachi Medical Systems. Los responsables de la multinacional se han centrado principalmente en los avances alcanzados en la I+D+i de sus equipos de diagnóstico por imagen.
“Estamos invirtiendo desde hace muchos años un 7% de nuestra facturación global anual en esta partida, un porcentaje necesario para una compañía como la nuestra, que se ha apoyado constantemente en la innovación para seguir creciendo y evolucionando. Y, sobre todo, con el fin de cubrir las necesidades de nuestros usuarios, en este caso, de los profesionales y especialistas médicos”, ha asegurado Toshi Iida.
Inteligencia artificial (IA)
En los últimos años, la división Healthcare de Fujifilm se ha centrado en mejorar sus equipos buscando una mayor comodidad para el paciente al mismo tiempo que se le aporta a los sanitarios herramientas más rápidas y eficaces a la hora de aportar un diagnóstico gracias a las soluciones de inteligencia artificial que la compañía ha ido implementando en sus sistemas de diagnóstico por imagen, como mamógrafos o equipos de endoscopia, que ayudan a hacer un cribado mucho más exhaustivo de posible tumores de mama y colorrectales.
Fujifilm también está apostando fuerte por tecnologías de radiodiagnóstico y ultrasonidos ultra móviles, inalámbricos y que pueden desplazarse incluso fuera de los centros médicos allá donde sean necesarios: residencias, zonas rurales, espacios sin suministro eléctrico, etc. Por otra parte y de forma progresiva, la compañía tecnológica ha ido mejorando también el rendimiento de sus equipos, como los de resonancia magnética abierta, con consumos energéticos más bajos y una vida útil más elevada, procurando así que su impacto en el medio ambiente sea mucho menor, además de un mayor ahorro para las clínicas y hospitales que los utilizan.
“En esta labor innovadora, trabajamos de forma constante para que nuestros equipos aporten unos resultados óptimos, mejorando por un lado la comodidad del paciente y por otro la agilidad del trabajo de los sanitarios con soluciones intuitivas. Porque ya hemos visto a lo largo de estos últimos años el gran valor que les pueden aportar equipos que les ayuden a ahorrar tiempo sin perder en calidad asistencial”, ha asegurado Pedro Mesquita, director general de Fujifilm para España y Portugal.
Oficinas en Madrid
Las oficinas de Fujifilm en Madrid están situadas en Alcobendas y en ellas se engloban todas las áreas de trabajo de la compañía: Healthcare, Fotografía y Graphic Communication, materiales y soluciones industriales, business innovation, etc. La plantilla actual en España alcanza la cifra de 170 profesionales cualificados, de los que 64 ya están trabajando en Madrid. Y todos ellos forman parte de un equipo de casi 75.500 empleados, que ayudan a que la compañía se consolide en todo el mundo.
De acuerdo con el director general de Fujifilm para España y Portugal, Pedro Mesquita: “Apostamos por Madrid para ofrecer un servicio más directo y cercano a los clínicos, para conocer sus necesidades de primera mano, satisfacerlas y adelantarnos con propuestas innovadoras y eficientes. También para seguir creciendo y mantener nuestro liderazgo en el mercado del diagnóstico por imagen. Madrid se mueve, crece, y nosotros queremos crecer con ella”.
De origen japonés, Fujifilm cuenta con más de 50 filiales en toda Europa y emplea a unas 4.500 personas, que se dedican a I+D, fabricación, ventas y atención al cliente. De este total, 230 trabajan en Iberia (España y Portugal). Las sucursales que la compañía tiene en el continente prestan servicio en el ámbito de la tecnología sanitaria, productos biofarmacéuticos, materiales electrónicos, productos industriales y químicos, sistemas gráficos, dispositivos ópticos, soportes de almacenamiento de datos y todo el espectro relacionado con la fotografía.
En los últimos 20 años, el Grupo Fujifilm se ha centrado de forma determinante en la atención sanitaria, desde el diagnóstico hasta la prevención y el tratamiento. Además, ofrece todos los servicios de atención al paciente como equipos para el diagnóstico, I+D y la fabricación de CDMO en terapias avanzadas, terapias génicas y vacunas, además de proporcionar medios de cultivo celular y soluciones de medicina regenerativa.