www.elmundofinanciero.com

A VECES, NO TAN VENTAJOSO

Aceptar una herencia es una decisión que se debe tomar con una asesoría solvente

Aceptar una herencia es una decisión que se debe tomar con una asesoría solvente

· El acto administrativo, legal y burocrático que implica la aceptación de una herencia no siempre es ventajoso para el que recibe, ya que hay que hacer frente a una serie de tasas e impuestos que, a veces, no convienen, incluso hay casos en los que la herencia lleva asociada cargas que de lejos benefician al heredero; por ello hay que contar con una buena asesoría jurídica que dé certidumbre y consejo sobre el hecho

martes 13 de septiembre de 2022, 08:42h

El principal objetivo de los juristas expertos en asesoría sobre herencias y donaciones reside en proteger los intereses del cliente y servir de guía en un acto administrativo en el que, por regla general, se tiene poca o nula experiencia. Es muy habitual que los herederos se topen con situaciones que desconocen y para las que, además, no están preparados, muchas veces, emocionalmente.

Por todo ello, una buena asesoría jurídica como la que ofrece Perezpalma Abogados expertos en herencias en Málaga servirá de gran ayuda a los clientes que precisen de tales servicios, ya que no se verán en la tesitura de tomar decisiones que perjudiquen sus intereses, sino todo lo contrario, el equipo experto trabajará para sacar el máximo beneficio y garantías a un hecho, el de heredar, que puede presentar casuísticas de variada índole.

Y es que, como se ha adelantado, en muchas ocasiones el reparto de los bienes de una persona fallecida lleva aparejada diferencias de criterios, disputas e intereses encontrados entre los herederos por no ver satisfechas sus expectativas o por haberse sentido ultrajados en el reparto. Aunque también existen casos donde el finado no ha reflejado sus voluntades en testamento, momento en el que hay que aplicar la norma del Código Civil. Así pues, cuales quieran que sean las causas y la situación legal de una herencia lo aconsejable es recibir la asesoría pertinente con la máxima celeridad posible, con el fin de evitar desavenencias que acaben dirigiéndose en los juzgados.

Motivos para renunciar a una herencia

A la hora de abrir un testamento o recibir una herencia es posible que se experimenten emociones encontradas, ya que pasa de manera muy habitual que ese acto conlleva una ruptura, a veces insalvable a priori, con algún familiar y, en otras ocasiones, la aceptación de la misma deriva en una merma económica que puede provocar grandes dificultades.

Por tanto, existe una posibilidad legal y es la de renunciar a la herencia, es una decisión que hay que tomar con el tiempo oportuno y, además, barajar muy bien las consecuencias. Sin embargo, en algunos casos es la mejor decisión que se puede tomar para evitar males mayores. Porque, como bien aseguran los expertos, la recepción de una herencia no va siempre paralela al incremento patrimonial debido a que cuando se rubrica el beneficiario acepta los bienes, pero también hereda toda deuda o carga que estos bienes poseen.

En ese sentido, asumir una herencia lleva intrínseco admitir como responsabilidad propia esas deudas y es por ello que puede perjudicar más que beneficiar. Asesorarse con equipo de expertos como el de Perezpalma Abogasos permitirá al cliente renunciar a la herencia con la celeridad que es debido, esa tramitación se ha de hacer elevándose a escritura pública ante Notario. Aunque existe otro supuesto que afecta a muchos herederos que también los lleva a renunciar a una herencia; ese es el caso de las personas que no pueden hacer frente al abono del Impuesto de Sucesiones al no poseer la liquidez suficiente.

Algunas alternativas

Ante la situación anterior expuesta, hay una opción que, en algunos casos, puede salvar parte de la herencia. Aquí la mediación jurídica de un experto también será de útil ayuda a los familiares. Concretamente, se hace aquí referencia a la opción de aceptar una herencia sin necesidad de hacerse cargo de las deudas, ¿cómo es posible? Pues, en principio, se ha de asumir la herencia a beneficio bajo la fórmula de inventario. ¿En qué consiste la herencia bajo inventario? Es una opción a través de la cual lo primero que se pagan son todas las deudas asociadas a la misma y lo que reste de beneficio en positivo repartirlo entre los beneficiarios.

No obstante, ante la duda, consultar, siempre, a un equipo de expertos que guíen en la mejor fórmula de aceptar una herencia para evitar sorpresas desagradables.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios