Supo comunicar ante diferentes auditorios y públicos, pero también se defendía bien con la palabra en las distancias cortas. Ha tenido que despachar asiduamente con todos los primeros ministros del Reino Unido, entre ellos personalidades de la talla de Winston Churchill o Margaret Thatcher, lo que ha supuesto para ella retos constantes para manejar estrategias de comunicación a través del lenguaje verbal y gestual en el diálogo y la negociación. En el terreno internacional ha comunicado con los presidentes de Estados Unidos y tiene el privilegio de ser la primera monarca del Reino Unido que pronunció un discurso ante el Congreso de ese país.
Isabel II ha creado precedentes en el desarrollo de la Comunicación Interna al poner en marcha encuentros con ciudadanos de diversos ámbitos en los jardines del palacio de Buckingham durante los años de su reinado, y ha realizado acciones tan interesantes, desde la óptica de la relación institucional directa, como el envío de tarjetas de cumpleaños a británicos que cumplían 100 años.
La capacidad de “dar titulares” está entre sus hitos de comunicación. Todos recordamos el famoso “annus horribilis” de su discurso en televisión de la Navidad de 1992. Es la primera monarca que instituyó los mensajes de Navidad en este medio.
Y desde el prisma de la comunicación y las tecnologías tiene en su haber ser pionera en la creación de una página web del palacio de Buckingham y en lanzar su primer tuit.