El experto aconseja a sus inversores analizar bien las operaciones de inversión pero intentando siempre ser ágiles a la hora de detectar oportunidades para poder cerrar operaciones con éxito. Propongo añadir tal vez un punto de agresividad a la hora de proponer ofertas de compra, atendiendo a la relativa incertidumbre de mercado actual.
El inmobiliario sigue siendo un activo refugio
En lo que respecta a las opciones disponibles para los inversores en el mercado español, Gerard Marcet señala que sigue siendo un buen momento para llevar a cabo operaciones de inversión, puesto que sigue habiendo abundante liquidez en el mercado, y los tipos de interés siguen siendo relativamente muy bajos, especialmente teniendo en cuenta el nivel de inflación actual.
Del mismo modo, la inflación y la reducción del valor del dinero acentúa, todavía más, las ventajas del inmobiliario como activo refugio, tanto por la actualización de rentas mediante la aplicación del IPC (limitado temporalmente al 2% anual para viviendas), y la probable revalorización por la inflación subyacente.Se trata por tanto de una inversión defensiva”, y añade, “la rentabilidad vía cobro de rentas en una inversión inmobiliaria en Barcelona ronda entre el 4% y el 6% en función de su localización. Esta rentabilidad puede ser mucho mayor si se apalanca la inversión mediante financiación”.