www.elmundofinanciero.com

SALIDA A BOLSA DE PORSCHE

Volkswagen sigue los pasos de la familia Agnelli y saca a bolsa su joya de la corona

Volkswagen sigue los pasos de la familia Agnelli y saca a bolsa su joya de la corona
Ampliar

  • Por Franco Macchiavelli, analista de mercados de Activotrade

martes 20 de septiembre de 2022, 14:16h

La salida a Bolsa de Porsche podría ser un gran catalizador para la matriz Volkswagen, siendo una de las OPV’s más grandes de Alemania y probablemente de Europa. Volkswagen está infravalorada, pero Porsche todavía más. Hasta la fecha, hemos pasado por diversos escenarios contraproducentes para los vehículos tradicionales: el escándalo del diésel, una pandemia, la transición en curso a vehículos eléctricos con su consecuente escasez de chips y ahora nos encontramos en medio de una crisis energética. Algunas personas podrán pensar que el contexto actual no es favorecedor para la marca, sin embargo, otras personas podrían considerar que es una fantástica oportunidad. Los extremos en el rango de la OPV se sitúan en los 85 mil millones de euros como techo y en los 70 mil millones como suelo de la valoración. Tanto Volkswagen AG como Porsche SE cotizan en Frankfurt, Alemania. Lo cual representa una ventaja para los inversores que buscan más liquidez y tienen preferencia por el euro (pese a su paridad actual con el dólar), existiendo la opción de evitar el Ticker inicial que cotizará en dólares.

La capitalización de mercado actual de Volkswagen es de aproximadamente 85 mil millones de dólares, más o menos igual al techo del rango de valoración de la OPV de Porsche. No obstante, Porsche equivale aproximadamente al 3,5% de los ingresos de la matriz Volkswagen (recordemos que la matriz alemana fue la compañía automotriz más grande del 2021 en términos de ingresos y la segunda mayor productora, por debajo de su competencia directa, Toyota).

Esta OPV nos trae a la memoria el movimiento llevado a cabo por la familia Agnelli con Fiat, desbloqueando mucho valor al dividir la empresa en varias partes.

Los Agnelli llevaron a cabo OPV’s con su respectiva línea de camiones Iveco y CNH. Volkswagen siguió los mismos pasos con Traton, pero no obtuvieron los mismos resultados y el precio se redujo a la mitad.

Sin embargo, la familia Agnelli también llevó a cabo la OPV de Ferrari (su joya de la corona) y obtuvo brillantes resultados. Desde su salida a Bolsa, las acciones de Ferrari se han multiplicado por cuatro, con un PER superior a 40 veces, además de una capitalización de mercado superior a 35 mil millones de dólares.

Volkswagen seguirá los mismos pasos ahora con su respectiva joya de la corona (Porsche), por lo que la pregunta sería: ¿Obtendrá beneficios similares al movimiento llevado a cabo por la familia Agnelli en 2015 con Ferrari? Definitivamente, Volkswagen así lo cree, y pese a que Porsche tiene menos márgenes de beneficio, lo compensan sus números de producción.

Qatar se ha comprometido a comprar una participación del 4,99%, todo ello en medio de una situación coyuntural incierta y con diversas amenazas de contracción económica.

La venta de acciones supondrá ingresos de hasta 9.400 millones de euros para la matriz, y si comparamos a Volkswagen con su competencia directa en números (Toyota) podremos ver que cotiza con un gran descuento.

Como toda inversión, los riesgos están a la orden del día. A corto plazo, las condiciones de mercado actuales y la consecuente crisis energética podrían dañar seriamente la producción y elevar los costes de producción. No obstante, tanto Volkswagen como Porsche, han enfrentado diversas situaciones críticas en la historia, por lo que la situación actual podría ser una victoria más a su historia de resiliencia.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios