Controlar el consumo de las máquinas de oficina
Controlar el consumo de los distintos aparatos eléctricos y las máquinas de oficina es otra forma sencilla de reducir el consumo de luz:
- Apagar el ordenador cuando no se está utilizando y activar el salvapantallas para periodos cortos
- Reducir el brillo de los ordenadores
- Apagar las impresoras no solo por la noche sino también durante toda la jornada laboral cuando no están siendo utilizadas
- Reemplaza la maquinaria antigua ya que, por lo general, consume más.
Revisar la climatización
Si utilizas bombas de calor para aclimatar tu oficina local, recuerda activar el modo eco en el aparato, revisar la potencia o fijarte en el certificado de etiqueta energética antes de comprarlo.
También recuerda revisar con expertos las ventanas del lugar de trabajo para asegurar una correcta climatización. De lo contrario, entrará aire y será necesario aumentar la potencia de la calefacción para conseguir una temperatura óptima.
Concienciación
El ahorro de energía debe involucrar a toda la plantilla. Por ello es importante concienciar y motivar a los empleados o compañeros mediante carteles, circulares y/o charlas que les convenzan de la importancia de reducir el consumo de la energía eléctrica y les den las pautas para hacerlo.
¿Y si tengo una fábrica? Medidas de ahorro energético en la industria
Las fábricas tienen mayores exigencias energéticas que las de una oficina o un local comercial, tanto por sus dimensiones como por las derivadas de los criterios de sostenibilidad y de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero de la Unión Europea, que penalizan a los fabricantes que no dispongan de una producción sostenible.
Aunque no es posible marcar una hoja de ruta que sirva para todas dado que cada empresa tiene sus propias características, Gana Energía, propone una serie de medidas para reducir el consumo de electricidad en este tipo de negocios:
En primer lugar, es necesario realizar un plan de ahorro de energía. Este debe constar como mínimo de tres fases: determinar cuánto se consume, qué puntos de mejora se han encontrado y, una vez tomadas las medidas oportunas, comunicar los progresos después de un tiempo prudencial.
Por otro lado, las recomendaciones para oficinas y locales comerciales adquieren todavía más importancia para el ahorro energético en fábricas: sustituir máquinas viejas por innovaciones tecnológicas más sostenibles, revisar la potencia contratada cuando se adquieran máquinas nuevas, incentivar el cambio de hábitos en el personal y por último, utilizar bombillas Led, que en el caso de una fábrica puede suponer un 90% ahorro frente a las tradicionales.
Además, es especialmente importante monitorizar el consumo de energía, un aspecto que no siempre se tiene en cuenta pero que resulta clave para el ahorro de luz en empresas del sector industrial.