Su gobierno ha salvado la brecha entre las organizaciones públicas y privadas uniéndolas para ofrecer los mejores servicios posibles a sus ciudadanos y animando a los talentos de todo el mundo a participar en proyectos. Sus iniciativas como e-Estonia, e-Residency, Startup Estonia, Invest in Estonia, Work in Estonia y Trade with Estonia han tenido un gran impacto en todo el mundo. La economía de Estonia se ha multiplicado por siete en sus 31 años de independencia y se prevé que su PIB se duplique de aquí a 2030, mientras que el sector de las empresas emergentes crecerá en 9.000 millones de euros más.
"El hecho de que en Estonia haya ahora más startups per cápita que en cualquier otro lugar de Europa demuestra que los estonios son emprendedores por naturaleza. El gobierno ha trabajado mucho en los últimos 31 años para incentivar el espíritu empresarial. En Estonia, no es importante poseer un yate de lujo, un coche rápido o tener millones en la cuenta bancaria. Aquí es prestigioso participar en empresas de nueva creación. Incluso el presidente de Estonia, Alar Karis, tiene cierta experiencia en startups", dice Joonas Vänto, Director de la Agencia de Inversiones de Estonia.
Estonia es el primer país del mundo que ofrece a los ciudadanos extranjeros la oportunidad de convertirse en residentes virtuales a través de su programa de e-Residency. Los e-residentes pueden crear y dirigir una empresa de la UE completamente a distancia, independientemente de su ubicación, y beneficiarse de los avanzados servicios digitales de Estonia. Hasta la fecha, hay casi 100.000 e-residentes en 176 países y una de cada cinco empresas de Estonia está fundada por e-residentes. Son programas como este los que inspiran y apoyan a los empresarios de todo el mundo.
"El código comercial de Estonia apoyará aún más la misión de nuestro país de ayudar a los emprendedores en ciernes a iniciar sus negocios en una de las economías más pujantes del mundo. El éxito de las startups es crucial para la economía en todo el mundo. Seguimos inspirando y animando a los autónomos y a los emprendedores a poner en marcha sus negocios simplificando el proceso. Mientras el mundo sigue luchando contra la recesión económica, seguiremos haciendo lo que podamos para crear un entorno en el que las startups puedan prosperar", dijo Lauri Haav, Director General de e-Residency.