Sin embargo, para acogerse a los beneficios de esta ley, han de darse una serie de requisitos por parte del deudor y, sobre todo, justificarse debidamente. Así pues, en primer lugar se deberá demostrar que no dispone del patrimonio suficiente para hacer frente a sus deudas. Al mismo tiempo, la cantidad adeudada no puede, en ningún caso, ser superior a cinco millones de euros; y, por supuesto, todas esas deudas han debido acumularse mientras se actuaba de buena fe.
En esa misma línea, hay que destacar que el deudor debe tener un historial inmaculado respecto a condenas por delitos económicos, así como patrimoniales contra instituciones públicas, tales como Hacienda o la Seguridad Social. En este aspecto, se incluyen también los trabajadores, así como el plazo a considerar, correspondiente a los diez últimos años. Otro de los requisitos que hay que acreditar es el de que la persona que acude a esta herramienta legal no haya sido declarada culpable en un concurso de acreedores.
Ahora, esta Ley de Segunda Oportunidad, está siendo modificada para facilitar el acceso a la misma. Uno de los cambios principales, es que ya no existe obligatoriedad de haber intentado lograr un acuerdo extrajudicial de pagos con los acreedores, lo que sí era necesario antes.
Debify nace con vocación de servicio
Vista la oportunidad que se abría para muchos deudores que se habían visto envueltos en una situación insalvable por cuestiones ajenas a su voluntad, nace la primera startup con el objetivo de liderar la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad. Concretamente, Debify es un despacho de abogados especializados en Derecho Concursal y la Ley de Segunda Oportunidad, con más de 15 años de experiencia, que se unió para hacer más fácil a los usuarios el acceso a la Ley de Segunda Oportunidad. Ahora es posible acceder a toda su información en su sitio web: https://debify.es/.
Y es que la Ley de Segunda Oportunidad es el mecanismo más directo para que particulares y autónomos puedan liquidar aquellas deudas a las que no pueden hacer frente, como ya se ha indicado. Sin embargo, a pesar de que la ley es una gran herramienta, existe un enorme desconocimiento sobre ella, y apenas se ha utilizado durante sus siete años de vigencia, por eso, en ese contexto es donde aparece Debify. En este sentido, es necesario indicar que la compañía funciona como un foro divulgativo, así, para los potenciales beneficiarios será mucho más cómodo hallar información sobre cómo adherirse a las virtudes de dicha ley.
La particularidad que se ofrece desde Debify, reside en que aglutina una gran diversidad de perfiles de juristas especializados en la Ley de Segunda Oportunidad, de esta manera, la plataforma tiene la capacidad de ofrecer sus servicios en todo el territorio nacional. Porque, es obvio que el asesoramiento de un abogado especialista en la materia determinará el éxito a la hora de poder cancelar las deudas contraídas. Si bien, el proceso no es complejo, solo los abogados con una solvente experiencia serán capaces de alcanzar cuotas de éxito en su máximo exponente a favor del cliente.
Para finalizar, cabe destacar que esta Ley de Segunda Oportunidad, entre otras cuestiones, no solo permite la cancelación de deudas públicas, sino que se pueden recuperar bienes también, como la vivienda habitual; aparte, también puede ser valedor de otros activos, y se puede tener la posibilidad de exonerar la responsabilidad de los avalistas. Por todo ello, es una buena oportunidad para comenzar de nuevo.