www.elmundofinanciero.com

INFORME MONEX EUROPE

Pese al breve ascenso inicial, el dólar cayó con todo su peso ante el repunte de los mercados de valores

Pese al breve ascenso inicial, el dólar cayó con todo su peso ante el repunte de los mercados de valores
Ampliar

  • Como era de esperar, el informe del IPC de ayer causó estragos en los mercados mundiales

viernes 14 de octubre de 2022, 11:46h

La moneda única fue subiendo en los primeros compases de la sesión de ayer, dado que los mercados revirtieron su posicionamiento anterior y posiblemente buscaron adelantarse a una lectura del IPC de EE.UU., en línea o por debajo de las expectativas. Sin embargo, ese no fue el caso, ya que el nivel subyacente fue mucho más sólido de lo esperado, con una evolución intermensual del 0,6% y un repunte tan marcado que provocó que la inflación general superara las expectativas en un nivel interanual del 8,2%. Después de la publicación de los datos de inflación, la moneda única cayó más de un punto porcentual, al dispararse los rendimientos de EE. UU. debido a las expectativas de dos aumentos más de 75 pb a manos de la Reserva Federal este año. Sin embargo, el giro de los rendimientos reales y de la renta variable poco después, posiblemente debido a factores técnicos, hizo que el par EURUSD se disparara para cerrar con una subida de tres cuartos de punto porcentual. Hoy, con una importante volatilidad esperada en los mercados del Reino Unido en caso de que el Gobierno anuncie cualquier forma de reversión de la política fiscal, la moneda única probablemente se verá orientada por los precios del GBPEUR a medida que las operaciones cruzadas se acerquen a su máximo de 6 semanas.

Como era de esperar, el informe del IPC de ayer causó estragos en los mercados mundiales. Con un nivel subyacente intermensual del 0,6%, por encima de las expectativas en 0,2 puntos porcentuales, los futuros sobre acciones cayeron, los rendimientos de los bonos del Tesoro repuntaron y los mercados volvieron a establecer posiciones largas sobre el USD. Si bien esta fue una reacción clásica a un dato de inflación que obligaría a la Reserva Federal a adoptar un tono aún más restrictivo, lo que sucedió después hizo dudar a muchos analistas. A medida que el tramo largo de la curva de los bonos del Tesoro comenzó a moderarse, con una disminución en los rendimientos reales que llevó al rendimiento nominal a 10 años desde los máximos del 4,05% hasta el 4%, las acciones comenzaron a repuntar y el repunte del dólar se revirtió. Este movimiento fue agresivo, especialmente porque las expectativas a corto plazo de la Reserva Federal se mantuvieron extremadamente restrictivas, con los rendimientos a 2 años cerca de los máximos de los últimos 15 años registrados a principios del día y los precios terminales de la Reserva Federal en niveles estables por encima del 4,8%, lo que sugiere que el posicionamiento ligero en renta variable probablemente fuera el causante de la fluctuación. El mejor tono del riesgo de posiciones cruzadas entre activos impulsado por el repunte de la renta variable hizo que el dólar cayera un 0,75% en el día después de que el índice DXY subiera tras alcanzar el umbral de 114. Hoy, la atención para los operadores se centrará nuevamente en el entorno de las posiciones cruzadas entre activos, con la publicación de los datos de ventas minoristas de septiembre y los datos sobre las expectativas de inflación. En vista de la situación, el dólar abre la jornada en una situación comprometida a medida que los futuros sobre acciones siguen cotizando a niveles superiores.

Hoy bien podría ser un momento complejo para los mercados de activos del Reino Unido. No solo será el último día programado en que el Banco de Inglaterra proporcione liquidez en los mercados de bonos a más largo plazo, a pesar de los llamamientos de la Pensions and Lifetime Savings Association para ampliar el programa hasta finales de octubre, sino que el canciller Kwarteng volverá al país antes desde Washington mientras se intensifica la especulación sobre lo que un exministro del gabinete denominó «la madre de todos los giros políticos». Sin duda, el mayor acontecimiento para los mercados reside en las noticias fiscales: la libra esterlina repuntó más de un 2% frente al dólar ayer, en gran parte debido a la especulación de que se producirá algún tipo de retroceso en la política fiscal tras la presión de todos los segmentos de los mercados financieros, el Banco de Inglaterra y los partidarios del Partido Conservador.

El alcance del reajuste fiscal será clave para revaluar los fundamentales de la mayoría de los activos del Reino Unido junto con la trayectoria implícita para el tipo bancario del Banco de Inglaterra. Actualmente, los rumores giran en torno a una reversión por un valor de total de 24.000 millones de libras esterlinas en recortes de impuestos, y 18.000 millones de libras de ese importe se recuperará únicamente revirtiendo los recortes planificados del impuesto de sociedades. Sin embargo, esto no debe distraer de los posibles problemas que podrían surgir en el mercado de bonos cuando el Banco de Inglaterra lleve a cabo su última subasta. En previsión de la reversión política de hoy, el Banco ha estado rechazando muchas menos ofertas mientras trata de posibilitar el mayor desapalancamiento posible de los fondos de pensiones. En las últimas tres jornadas de negociación, el Banco de Inglaterra ha comprado bonos por valor de 7.560 millones de libras a plazos más largos, rechazando solo 344,8 millones de libras. Esto contrasta con los 5.450 millones de libras comprados y 7.405 millones de libras rechazados en las 9 jornadas de negociación anteriores. Además, la institución también ha estado adquiriendo una gran cantidad de bonos vinculados a la inflación después de que ampliara los parámetros de su subasta del martes. Ayer, el Banco compró nada menos que 3.120 millones de libras en bonos vinculados a la inflación, su mayor operación hasta el momento. Dado que los mercados están especulando sobre la preparación del mercado de bonos británico para que el Banco retire su respaldo a la liquidez, especialmente en un momento en el que podrían verse afectados por los acontecimientos en el plano fiscal, hoy será un día turbulento en los mercados del Reino Unido.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios