¿Qué es un perito médico?
Como esperábamos al principio, un perito médico es alguien que evalúa un conjunto de hechos relacionados con la salud con el fin de informar y registrar a los jueces para que luego puedan tomar decisiones sobre el futuro del lugar de trabajo.
Sin embargo, existe cierta confusión al respecto ya que no pertenece a ninguna especialidad médica y a su vez, es de todas. Es por ello que observará que los perito médico, en su mayoría, se enfocan en producir informes periciales sobre medicina general y aspectos básicos.
Como figura fundamental para que los jueces tomen decisiones sobre los pacientes, los peritos médicos deben tener conocimientos jurídicos para saber la escala a aplicar en cada caso.
Del mismo modo, la función básica del perito médico se centra en explicar e informar a aquellas figuras no médicas que deben resolver problemas médicos. Por ello, los expertos definen este concepto como el vínculo entre el derecho y la medicina, buscando siempre la imparcialidad, la objetividad y la independencia. ¡Por eso es tan importante!
¿Cuál es la función de un perito médico?
Ya conocemos sus funciones básicas, pero también debes saber que los peritos médicos se dedican a realizar otro conjunto de funciones. A continuación, nombraremos algunos de ellos:
- Evaluar al paciente por lesiones físicas y secuelas, y por posible incapacidad para trabajar.
- Diagnosticar patología, ya sea física o mental.
- Proporcionar una visión ajustada de la realidad del paciente, teniendo en cuenta sus propias experiencias en los casos judiciales.
- Calcular el valor económico de la compensación.
Además de estas funciones, los expertos médicos también son responsables de la documentación. En este sentido, elabora informes periciales, recogiendo valoraciones y alegaciones para cada caso.
Para producir este informe, el especialista tuvo que analizar todos los documentos disponibles del paciente, así como su historial clínico para determinar la causalidad.
Si vamos a la celebración del juicio, los peritos médicos están en la sala respondiendo las preguntas necesarias para poder explicarle al juez cada aspecto de cómo se desarrollaron los hechos. En este caso, el propio juez puede ser el responsable de citar al perito para que aporte todos los conocimientos técnicos necesarios para la sentencia.
Con este fin, se dice que el informe expresa opiniones y actúa como opiniones de expertos además de explicaciones.
El papel de los peritos médicos como especialistas en medicina del trabajo
El propósito de la pericia es descubrir verdades científicas relacionadas con ciertos hechos, y el conocimiento de esos hechos puede ser el factor decisivo para imponer un juicio justo. Es por esto que el papel del perito médico como médico especialista del trabajo es clave.
En este sentido, analiza las lesiones, enfermedades o accidentes laborales, vinculando directamente a los especialistas con la Prevención de Riesgos Laborales.
No debe olvidar que la medicina laboral evalúa la salud de un trabajador en función de una serie de factores relacionados con el trabajo. Además, está relacionado con la higiene industrial, la ergonomía y la psicosociología.
El papel del perito en esta medicina del trabajo es valorar el estado del paciente y datos sobre los aspectos físicos, sociales y espirituales que sufre en el trabajo. ¿El objetivo? Salvaguardar la salud de los empleados mediante la aplicación de conocimientos médicos y legales.