Madrid Network ha reunido a figuras destacables del mundo empresarial e institucional de la Innovación para la entrega de premios de la primera edición de “Madrid Network Awards”, en las que el diario de información económico-financiera ElMundoFinanciero.com ha quedado finalista. El Mundo Financiero fue fundado como revista mensual en papel, y se mantuvo editándose entre su fundación en 1946 hasta el año 1999. Entre 1995 y el año 2000, dio la cabecera sus primeros pasos en el mundo digital, primero volcando la edición en papel a Internet, para posteriormente transformarse como un diario plenamente digital. Actualmente es dirigido poe el periodista José Luis Barceló y bajo la Presidencia del periodista Alfonso Merlos en el Grupo "El Mundo Financieri", que engloba además diversas divisiones de trabajo en Medios de Comunicación Social, Eventos, creación de contenidos periodísticos, SEM/SEO y reputación online corporativa. El Grupo participa además accionarialmente en diversos medios de comubicación de los que han sido fundadores.
Los “Madrid Network Awards” han apoyado el ecosistema empresarial madrileño, premiando a las empresas o entidades con gran evolución dentro del marco de categorías propuestas por Madrid Network.
Los premios han otorgado reconocimiento a los casos de éxito empresarial más relevantes de 2021 y realzan la visibilidad de las empresas y entidades con proyectos o acciones más innovadoras en beneficio de la economía madrileña.
Los galardonados han sido fallados por un jurado multidisciplinar y de prestigio formado por: Pablo González Ruíz de la Torre, Enrique Dans, Alicia Richart, Rosa María García, Ángel Niño, Ana Encinas Lorite, Aránzazu Martín Pérez, Nacho Villoch, Eugenio de Andrés y Rocío Peris Hueso.
Gema Sanz, Directora de Relaciones Institucionales de Madrid Network, destacó durante la Gala que "toda la innovación cabe en Madrid, Innovación disruptiva o adaptativa, innovación tecnología o digitalización, esa innovación que nos diferencia y que aporta valor. Innovación de alto voltaje o de gran consumo".
En el historico de “El Mundo Financiero” ha habido en el pasado muchos reconocimientos y premios, y ha sido distinguida a lo largo de su dilata y fecunda vida editorial, entre otros, con los siguientes premios y galardones:
Premio “ÁFRICA”, 1947; Cuatro Premio “Virgen del Cármen”, 1948; Cuarto Premio de la V Asamblea Nacional de Avicultura, 1949; Dos Premios de la Dirección General de Seguro y Ahorro, 1949; Dos Premios del I Congreso de Electrificación Rural, 1950; Premio del Instituto Económico Peruano Español, 1951; Primer Premio de Prensa “ARGOS”, 1953; Segundo Premio “Tempero”, 1955; Cuatro Premios BANESTO, 1972, 1973, 1974 y 1978; Diploma de Honor del “Óscar de Oro” a la mejor revista especializada, 1979; “Óscar de Oro” de la Comunicación a la Mejor Revista Especializada, 1991; Premio Europa 2001 a la “Mejor Publicación Económica en Internet”, 2015; “Estrella a la Excelencia Profesional” 2015 del Instituto para la Excelencia Profesional; Premio a la Publicación Económica 2016 de la Asociación Española de Editoriales de Publicaciones Periódicas-AEEPP; Premio 2017 del Ministerio de Asuntos Exteriores de la República de Kazajstán.2018; su Director, 2º Finalista en el Citi Journalistic Excellence Award 2018 (España).
Al acto asistieron figuras importantes del mundo empresarial e institucional de la innovación como Fidel Rodríguez Batalla, Viceconsejero de Universidades, Ciencia e Innovación de la Comunidad de Madrid, Ángel Niño, Concejal Delegado de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid, Fernando Herrero, Director General de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid, Ana Cremades, Directora General de Investigación e Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid, María del Mar Paños Arriba, Directora General de Promoción Económica e Industrial de la Comunidad de Madrid y Rogelio Pardo, Presidente de Madrid Network, José Antonio Galdón, Decano del Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid.
En los premios de Madrid Network se han otorgado los siguientes premios por categorías:
Categoría Premios Innovación:
Se ha concedido a las entidades que han destacado en 2021 por su mayor apuesta en el metaverso, la innovación empresarial, la transformación digital y la reinversión de la empresa adaptada a nuevos escenarios actuales.
- Premio a la empresa por mayor apuesta en el metaverso: DIGITIZER
- Premio a la mejor colaboración público-privada: GRUPO MRM.
- Premio al proyecto más innovador en soluciones tecnológicas sanitarias: GENETRACER
- Premio a la acción empresarial con mayor impacto para los madrileños: IBERAVAL.
- Premio a la empresa madrileña con la mejor transformación en su modelo de negocio: CLICARS.
- Premio a la innovación en la administración pública: MADRID SALUD.
Categoría Premios Oportunidades:
Se han entregado a las empresas / entidades / acciones / instituciones que han destacado en 2021 por su esfuerzo emprendedor, visión de futuro e impacto en la sociedad madrileña.
- Premio a la entidad con mejor programa de inversión en talento: AUREN / COGITIM.
- Premio a la empresa extranjera con mayor impacto en la economía madrileña: OUIGO ESPAÑA
- Premio a la startup madrileña con mayor crecimiento del año: TAXDOWN / BOOKKER.
- Premio a la empresa / entidad con mayor inversión en el futuro de los jóvenes: FUNDACIÓN TELEFÓNICA.
- Premio al proyecto / producto más innovador desarrollado por empresas de la generación Z: GREENER.
Categoría Premios Tecnología:
Se ha concedido a las entidades que han destacado en 2021 por haber transformado tecnológica o digitalmente su modelo de negocio, sus procesos, sus productos, servicios y la relación con sus clientes gracias a internet y las nuevas tecnologías.
- Premio a la mejor transformación digital empresarial: FAIN ASCENSORES.
- Premio en la innovación de salud y biotecnología: FIBHGM+THYTECH+CORIFY
- Premio a la innovación en ciberseguridad: FUNDITEC + BOTECH.
- Premio a la mejor aplicación de inteligencia artificial en beneficio de los madrileños: TRUCKSTERS.
Categoría Premios Sostenibilidad Empresarial:
Se ha otorgado a las entidades que han destacado en 2021 por haber implementado medidas de eficiencia energética (implementación de tecnologías eficientes, renovables o movilidad sostenible, así como la integración de sistemas de gestión energética).
- Premio a la empresa con mejor uso de energías limpias: HOTEL INTERCONTINENTAL MADRID.
- Premio a la empresa con soluciones más innovadoras contra el cambio climático: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID.
- Premio a la pyme madrileña con mejor bienestar de la ciudadanía madrileña: CREAST.
- Premio a la acción más sostenible ligada al bienestar de la ciudadanía madrileña: SANITAS.
- Premio a la mejor acción sostenible público-privada: ECOVIDRIO.
Categoría Premios Proyección:
Se ha entregado a las entidades que han destacado en 2021 por su repercusión empresarial y lanzamiento de proyectos en el tejido de la sociedad madrileña.
- Premio a la empresa madrileña de jóvenes talentos con mayor proyección: CHARGY
- Premio a la empresa madrileña con mayor proyección internacional: MAD FINTECH.
Categoría Premios Responsabilidad Social:
Se ha concedido a las entidades que han destacado en 2021 por su proyección de modelo de negocio o proyecto basado en la responsabilidad y el compromiso social en el entramado empresarial madrileño.
- Premio a la entidad con el proyecto más innovador en inclusión de personas con diversidad funcional: SMART TOP SERVICES.
- Premio a la entidad con la acción más innovadora en el beneficio de sus trabajadores: MUTUA MADRILEÑA.
Gran Premio:
El gran premio se ha otorgado a la entidad o persona que a consideración del jurado fue merecedora del mismo.
- Gran Premio a la entidad con el proyecto innovador con mayor impacto en los madrileños: GRUPO HM HOSPITALES.
Según Fidel Rodríguez Batalla, Viceconsejero de Universidades, Ciencia e Innovación de la Comunidad de Madrid, "sólo puedes mantener una empresa a largo plazo si innovas, si innovas en todas las facetas de la vida, si innovas en el marketing, si innovas en las ventas, si innovas en la creación de producto… pero tenemos que innovar también en la innovación tecnológica, que es un poco lo que nos trae aquí". Y añadió que "si algo caracteriza al gobierno de la Comunidad de Madrid, al gobierno de Isabel Díaz Ayuso es que seáis plenamente libres, que hagáis dentro de Madrid todo lo que queréis hacer. Madrid tiene que ser una región de oportunidades, que en ningún caso os digamos lo que tenéis que hacer. No queremos cerrar vuestros negocios … lo que sí queremos es ayudar, por eso desde la Consejería, desde la Viceconsejería de Educación y Universidades y seguramente desde la Viceconsejería de Economía estamos trabajando de forma muy unida para intentar daros unánimemente las medidas económicas, las medidas de ciencia, las medias de trabajo, las medidas de talento".
Por su parte, Ángel Niño, Concejal Delegado de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid, afirmó que "de Madrid Network, dice mucho su labor porque si conseguimos todos los agentes que estamos diariamente visitando calles, visitando centros de innovación e innovando, estar en una cena y en unos premios quiere decir que el ecosistema está cohesionado y además nos conocemos y trabajamos todos en la misma línea".