www.elmundofinanciero.com

FINANZAS PERSONALES

Educación para mejorar las finanzas personales

Educación para mejorar las finanzas personales
Ampliar

· Se conoce como educación financiera al conocimiento sobre la administración de los recursos económicos propios

martes 01 de noviembre de 2022, 09:07h

El objetivo principal es que el consumidor evite endeudarse excesivamente pero sobre todo, evitar las situaciones de impago al solicitar préstamos de dinero urgente. Si bien es cierto que estos productos financieros pueden resultar de utilidad para algunas situaciones, no está bien verlos como la solución a todos los problemas económicos.

¿Son buenos los préstamos personales?

Pueden ser una alternativa en ciertas situaciones. Sin embargo, es aconsejable recurrir a ellos solo como última opción. Lo más importante es que se analice bien cada aspecto de un préstamo para así, determinar si es el producto adecuado.

También es frecuente la solicitud de préstamos personales para reconsolidar otros préstamos. Por ejemplo, algunas personas adquieren estos créditos para saldar varias deudas a la vez. De manera que la tasa de interés final sea menor. Otros, se deciden por este recurso para comenzar a pagar un coche u otros bienes de consumo de grandes importes. No obstante, es importante mencionar que cada caso es diferente y que antes de pensar en pedir un préstamo, hay que evaluar bien la situación personal.

¿Podrá pagar las cuotas sin que sus finanzas se vean afectadas? ¿Tiene solvencia suficiente para cumplir con la obligación a adquirir? Hacerse esas preguntas le ayudará a tomar una buena decisión con respecto a sus finanzas. No existe un préstamo personal perfecto. Más bien, cada usuario debe estudiar en profundidad los distintos tipos de préstamos que se ofrecen. A este respecto, se conocen dos tipos de préstamos personales:

Préstamos sin garantía

Son aquellos que no requieren de un bien que se establezca como seguro de pago al prestamista. Esto quiere decir que quien da el dinero, basará el préstamo en el historial crediticio del solicitante. Por lo tanto, solo quienes tengan un buen puntaje crediticio podrán acceder a estos productos financieros.

Préstamos con garantía

A diferencia del anterior, para este tipo de préstamos se requiere la aportación de un aval o garantía, por lo general un inmueble, con el que se pueda saldar la deuda en caso de impago. En tal sentido, si el prestatario cae en mora, el prestamista tendrá derecho a reclamar la garantía como medio de pago del préstamo personal.

¿Qué evaluar para saber si un préstamo personal es la mejor opción?

Al educarse financieramente, la habilidad para gestionar los recursos económicos propios mejora, optimizando así las decisiones que tomemos en relación a nuestras finanzas personales.

Es muy importante disponer de conocimientos básicos sobre economía y finanzas, que nos permitan, entre otros, entender y comparar correctamente los distintos productos crediticios disponibles, así como nuestra situación financiera y qué es lo que necesitamos exactamente.

Organizar un presupuesto

La planificación ayuda a visualizar los ingresos, ahorros, deudas y gastos que se tienen en un mes. Este plan ayuda a priorizar los objetivos y usar los recursos en base a ellos. De esta forma, hay menos probabilidades de desperdiciar el dinero.

Gestión de compromisos financieros

Dar prioridad a las deudas es imperativo. No solo se trata de pagar los préstamos sino de hacerlo a tiempo para evitar caer en intereses por mora. Antes de pedir un préstamo personal, se debe estudiar la capacidad de endeudamiento que, por supuesto, es diferente en cada persona.

Hacer seguimiento de nuestro historial crediticio

Como se mencionó anteriormente, la concesión de un préstamo personal requiere de un buen historial crediticio. Con esto, se sabe si se puede o no optar a un préstamo personal sin garantía.

Analizar el mercado

Si la decisión es solicitar un préstamo personal, entonces, también es obligatorio entender bien el mercado. Usar un comparador será de gran ayuda para determinar las ventajas y desventajas de un préstamo personal. Sin mencionar que, además, guiará al usuario por el camino correcto: la educación financiera.

El objetivo de un comparador de préstamos personales es que el solicitante conozca todos los puntos, positivos y negativos de cada oferta. La herramienta servirá para tomar una buena decisión según el tipo de finanzas, el objetivo que tendrá el préstamo y la capacidad de responder a la obligación, de parte del aspirante a prestatario.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios