www.elmundofinanciero.com

MERCADOS HOY

Un comienzo agitado

Un comienzo agitado

  • El espectacular rebote del oro

lunes 14 de noviembre de 2022, 11:39h

El comienzo de la semana bursátil ha sido bastante agitado, con gran parte de la atención puesta en China, donde las medidas de relajación del Covid y el apoyo del mercado inmobiliario han supuesto cierto alivio. Por desgracia, ambas cosas llegan en un momento de infecciones récord de Covid en las principales ciudades, como Pekín y Guangzhou. Y las medidas de relajación que se anunciaron no son lo suficientemente ambiciosas como para marcar la diferencia en aquellas ciudades que ven aumentar los casos, lo que significa que la actividad se va a debilitar. Existe la esperanza de que China pueda relajar aún más su política de "cero-cocos" la próxima primavera, pero por ahora, las pruebas masivas, las fuertes restricciones y los cierres han llegado para quedarse, a pesar de la creciente oposición y el cansancio. Los que esperaban que esta fase inicial de relajación fuera más sustancial se estaban preparando para la decepción.

Las acciones inmobiliarias en China y Hong Kong recibieron un gran impulso a principios de la semana cuando Pekín desveló su plan de 16 puntos para apoyar al sector. Después de haber puesto casi de rodillas al sector como parte de sus esfuerzos de reforma, Pekín está intentando reconstruirlo pero, como ya está comprobando, lo primero es mucho más fácil de hacer que lo segundo.

La confianza está destrozada y se necesitará tiempo, esfuerzo y paciencia para recuperarla. Ahora se trata de saber hasta qué punto estas medidas socavarán las medidas de reforma iniciales de Pekín y si incluso conseguirán revigorizar la industria. Los esfuerzos realizados hasta ahora han sido como empujar un trozo de cuerda.

El petróleo se mantiene estable, pero siguen los riesgos al alza

La perspectiva de unas restricciones más laxas ha impulsado el precio del petróleo recientemente y, sin embargo, el Brent sigue cotizando en torno a la mitad de su rango de 90 a 100 dólares. Los datos sobre la inflación en EE.UU. de la semana pasada dieron un nuevo impulso al crudo, ya que los operadores volvieron a soñar con un posible aterrizaje suave si los datos siguen así y la Fed sube menos los tipos.

Sin embargo, aún queda mucho camino por recorrer y gran parte del mundo no tendrá tanta suerte, suponiendo que no sea ya demasiado tarde para EE.UU. Pero los nuevos indicios de que la inflación está llegando a su punto máximo serán sin duda bienvenidos, sólo se pregunta si también será el catalizador para que el petróleo vuelva a romper los 100 dólares, complicando aún más las perspectivas de crecimiento.

El espectacular rebote del oro

Han sido 10 días fantásticos para el oro, en los que el metal amarillo ha pasado de estar en riesgo de romper por debajo del soporte de los 1.620 dólares a repuntar casi un 10% hasta su nivel más alto en casi tres meses. Ha sido todo un paseo, alimentado por las señales del banco central de que la próxima subida podría ser menos agresiva y luego ese informe sobre la inflación.

¿Puede el oro mantener este impulso y superar los 1.800 dólares, llevándolo a un territorio en el que no ha cotizado desde finales de la primavera y principios del verano? Es una gran pregunta, pero si los datos son generosos y el dólar sigue devolviendo parte de sus enormes ganancias del año pasado, hay muchas posibilidades de que el oro coja impulso a partir de aquí.

Mal momento

El bitcoin esperó pacientemente este momento, formando una base en torno a los 20.000 dólares en previsión de que la inflación cayera y la narrativa de la Fed se volviera mucho menos halcón. Desgraciadamente, ese momento coincidió con el espectacular colapso de FTX, que ha enviado ondas de choque a través de la industria y ha martilleado los precios de las criptomonedas. En lugar de despegar, el bitcoin se ha desplomado a niveles no vistos en dos años y es posible que se avecinen más dolores. Ahora hay una enorme incertidumbre en el espacio que podría frenarlo a corto plazo y pesar sobre los precios.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios