“Se espera que sepan siempre de qué están hablando y sus canales sean una fuente constante de contenidos de valor”, indica Diego Moreno Pastor, fundador y CEO de Nickname Agency. A lo que añade que, esto se debe “a la búsqueda de lo auténtico y de las voces que saben de lo que están hablando”.
Por ejemplo, la genuinfluencer Nona Sobo muestra en sus redes su versión más real y cercana. De hecho, publica a menudo tips de superación personal y motivación. Su perfil es solo un ejemplo de un tipo de cuentas que está experimentando cada vez mayor crecimiento y atención en las redes sociales. Por su lado, Abril Cols no se olvida en sus publicaciones de la importancia de la autoestima y la confianza. Tema del que ha escrito un libro titulado ‘La magia de confiar en tí’.
Se trata, en el fondo, de una evolución. Mientras que hasta ahora los influencers tradicionales se caracterizan principalmente por tener un marcado perfil comercial y promocionar productos o servicios, los genuinfluencers basan su contenido en compartir su conocimiento en un apartado o sector y difundir la verdad, es decir, integran sus aprendizajes en el contenido.
“Este tipo de cuentas que está experimentando cada vez mayor crecimiento y atención en las redes sociales dando lugar a un nuevo tipo de líderes de opinión digital”, explica Moreno Pastor.
Además, resultan muy valiosos para las compañías, dado que añaden valor a la marca, generan engagement y el ratio de conversión llega a ser mayor.