www.elmundofinanciero.com

ANÁLISIS PRÉSTAMOS ONLINE 2022

La media de los préstamos online solicitados este año supera los 5.500 euros

La media de los préstamos online solicitados este año supera los 5.500 euros

  • Técnico de 36 años, con un préstamo por valor de 5.602€ a amortizar en 43 meses es el perfil medio del solicitante

miércoles 21 de diciembre de 2022, 10:30h

El 2022 ha sido un año marcado por diversos hechos que han marcado el rumbo de la economía global. Si bien los expertos mostraban cierta despreocupación tras el fin de las restricciones provocadas por el COVID y la recuperación del consumo, la guerra de Ucrania y la consiguiente crisis energética truncaron las expectativas de los más optimistas. Según datos de Eurostat, en noviembre los españoles afrontaron un IPC del 6,6% que, pese a ser uno de los datos más bajos de la zona euro, ha lastrado el consumo de los españoles durante el año, según el informe de Situación Consumo de BBVA Research. Según las previsiones de Funcas, el IPC medio anual se situará en el 8,4% al terminar 2022. En este contexto, han sido muchos los españoles que en 2022 se han decidido a solicitar préstamos para, principalmente, renovar su vehículo, reformar el hogar, estudiar o irse de vacaciones.

Según datos de la plataforma Lendo, el marketplace de préstamos, las solicitudes de préstamos se mantuvieron a niveles más bajos durante el primer trimestre de este año pero, desde el mes de abril, las solicitudes comienzan a aumentar alcanzando los picos más altos en junio y noviembre, coincidiendo con el inicio de periodos vacacionales como el verano y la Navidad, ambos meses concentrando cerca del 12% de las solicitudes del año, respectivamente.

El solicitante de préstamos

El perfil medio del solicitante es el de una persona de 39 años, técnicos (16%) o trabajadores de la hostelería (13%), que solicitaron financiación por un importe medio de 5.602€, a amortizar en un plazo medio de 43 meses. Hombres y mujeres solicitaron préstamos en proporciones similares (50,08% y 49,96% respectivamente) con ligeras diferencias según el concepto.

Son los casos de las financiaciones para electrónica (72%) reparación y compra de un vehículo nuevo (69% en ambos casos), compra de un vehículo de segunda mano (73%) o compra de vivienda (60%), en los que el género masculino genera mayor número de solicitudes.

A qué se destinaron esos préstamos

La mayoría de las solicitudes, el 19%, estaban dedicadas al hogar (compra de muebles, reformas o conceptos relacionados con gastos para la vivienda), el 13% a la reunificación de deuda y el 10% a la compra de vehículos de segunda mano.

El 30% de las solicitudes de financiación para asuntos relacionados con el hogar (compra de una vivienda, reformas, muebles, etc) fueron efectuadas por personas de entre 37 y 46 años. La financiación para este mismo propósito alcanzó su máximo en el mes de marzo, que concentró el 12% de las solicitudes de 2022.

Según los diferentes propósitos, destacan las solicitudes de préstamos de estudios (5% sobre el total), cuyos solicitantes fueron un 44% jóvenes de entre 21 y 31 años. Las solicitudes para este concepto se mantienen estables a lo largo del año, con leves subidas en los meses de febrero y septiembre.

Asimismo, 3 de cada 10 préstamos destinados a la financiación de viajes (5% sobre el total) fueron solicitados por personas de entre 32 y 41 años de edad. Por último, un tercio de los préstamos solicitados para la compra de vehículos nuevos (3% sobre el total) fueron efectuados por personas de entre 26 y 36 años.

Ligero aumento de solicitudes en el segundo semestre

El 12% de las solicitudes registradas en 2022 tuvieron lugar en el mes de junio (5.546,56€ de media), experimentando una notable subida respecto a los meses anteriores y superando en 4,5 puntos al mes de mayo. Muy cerca, el mes de noviembre reunió el 11,9% de las solicitudes (5.768€ solicitados de media)

A lo largo del año, los importes medios sufren poca variación, llegando al máximo en mayo, con 5.908€ y el menor importe en el mes de octubre, con 5.307€ de media por solicitud.

Madrileños, barceloneses y zamoranos a la cabeza

El 14% solicitados desde Madrid, con un importe medio de 5.955€, y el 13% desde Barcelona, 5.596€ de media por solicitud. Sin embargo en cuanto importe, es Zamora la provincia en la que mayor valor alcanzaron las solicitudes, con 7.148€. Esta misma provincia batió el récord anual en el mes de mayo, superando los 14.000€.

A su vez, Zamora fue la provincia con más plazos de amortización de media junto a Orense (5.813€), cuyos solicitantes necesitarán 43 meses de media para resolver su financiación.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios