Carolina Roca, presidenta de ASPRIMA, ha destacado que mediante este acuerdo “perseguimos apoyar y fomentar todas aquellas iniciativas consideradas de interés y tiendan al mejor logro de los objetivos de la Asociación, como es el desarrollo de las iniciativas que aporta COWORD para la formación y divulgación del uso y conocimiento en los desarrollos de los proyectos de espacios inmobiliarios compartidos para sus socios promotores”.
Por su parte, Araceli Martín-Navarro, presidenta de COWORD, ha manifestado “el compromiso que tienen los profesionales de COWORD con la sociedad para que existan cada vez más proyectos de espacios compartidos. Sin duda, esta colaboración va a enriquecer a ambas partes, tanto en la formación mediante jornadas, mesas redondas, talleres, etc. como en cualquiera otra actividad que redunde en beneficio mutuo”.
Como primer evento enmarcado en esta colaboración, ambas asociaciones han anunciado la celebración en enero de un ‘Desayuno Coword’ con carácter formativo sobre la especialidad del mundo living, dirigido a los socios de ASPRIMA.
ASPRIMA
La Asociación de Promotores y constructores de Madrid es una Asociación empresarial sin ánimo de lucro cuyos fines, entre otros, son la representación y defensa de los intereses profesionales de los promotores inmobiliarios, la participación institucional y la colaboración con los Organismos y Administraciones Públicas para la defensa de los intereses del sector y la resolución de los problemas que afecten al adecuado desarrollo de su actividad, así como el fomento de la solidaridad empresarial entre todos los asociados y la continua mejora en la formación de los grupos humanos integrantes de los mismos.
COWORD
Asociación sin ánimo de lucro, independiente de cualquier tipo de grupo social o político; formada por profesionales inmobiliarios involucrados con la sociedad y en dar respuestas a sus necesidades y demandas. Su principal objetivo es defender y preservar los intereses profesionales de los agentes intervinientes en la proyección, desarrollo, diseño, gestión, ejecución, explotación, formación y divulgación de proyectos de espacios inmobiliarios compartidos, conocidos en la actualidad como coliving y cohousing, u otras fórmulas de convivencia y alojamiento que pueden surgir en el futuro; así como el servicios a la comunidad y el diálogo con las Administraciones Públicas para buscar soluciones y alternativas a las circunstancias que les afecten.