Novedades sobre la reciente convocatoria para la Administración de Justicia
Como comentamos anteriormente, son muchas las personas que sueñan con trabajar en cualquiera de las áreas de la Administración de Justicia y, por supuesto, el primer paso es inscribirse para las más recientes convocatorias, además de prepararse adecuadamente. Con respecto a este último punto, es importante destacar que se trata de uno de los sectores con más demanda, adicional a un alto nivel de exigencia de las pruebas. De allí la importancia de contar con la ayuda de una buena academia en ese proceso.
Entre las novedades más interesantes, se destaca la apertura de 1091 plazas para el Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa, así como también 592 plazas para el Cuerpo de Auxilio Judicial y 1191 plazas para el Cuerpo de Administración Procesal y Administrativa. Por otro lado, el plazo de la solicitud electrónica estuvo disponible hasta el 20 de diciembre del 2022.
Otra de las novedades más interesantes es que el proceso de selección pasó de ser concurso-oposición, a solo oposición. Esta es una magnífica noticia porque garantiza la igualdad de oportunidades para todos los aspirantes, especialmente para aquellos que se presentan por primera vez. De igual forma, en esta convocatoria se concentran varios ejercicios en cada oposición, aunque en días diferentes en función del cuerpo.
¿Cómo es el proceso selectivo?
El proceso selectivo para las diferentes áreas puede variar sutilmente. A continuación compartimos la información más relevante para cada uno de ellos:
Auxilio Judicial
La preparación es clave para obtener una plaza en esta área porque se trata de una de las más demandadas. De allí la recomendación de contar con la asesoría de Centro Innova, academia oposiciones auxilio judicial, especialistas en el área y quienes cuentan con una metodología innovadora que se ajusta a la perfección a las exigencias de las nuevas generaciones.
En lo que respecta a la preparación de las oposiciones, hay 592 plazas, de las cuales, 41 están reservadas para personas con algún tipo de incapacidad. Para poder acceder a una de esas plazas, los requisitos generales son: ser ciudadano español, tener 16 años como mínimo y, como máximo, no haber superado la edad de jubilación. Adicionalmente, el aspirante debe poseer, de forma obligatoria, el título de educación secundaria.
En este caso, la fase de oposición está integrada por dos ejercicios principales. El primero es un cuestionario tipo test que está compuesto por 100 preguntas, las cuales se deben contestar en 90 minutos. El segundo es un ejercicio práctico, en el que se debe responder un test de preguntas con cuatro posibles respuestas.
Tramitación Procesal
Si el objetivo es lograr un puesto en esta área, también resulta esencial prepararse de forma adecuada con una academia oposiciones tramitación procesal como Centro Innova. En el caso específico de esta oposición hay, como comentamos anteriormente, 1191 plazas y 83 están reservadas para personas con algún grado de incapacidad.
Por otro lado, los requisitos son los mismos que en el caso anterior, pero la única diferencia es la exigencia de título como bachiller. Así mismo, en lo que se refiere al proceso selectivo, está compuesto por tres ejercicios, los cuales son de carácter obligatorio y cumplen con un rol eliminatorio.
El primer ejercicio es un cuestionario de 100 preguntas con cuatro posibles opciones, el cual tiene una duración de 90 minutos. La segunda parte del ejercicio consta de 10 preguntas prácticas tipo test y se dispone de 30 minutos para contestar. Finalmente, el tercer ejercicio son 20 preguntas tipo test, las cuales se deben responder en un tiempo máximo de 40 minutos.
Gestión Procesal
Finalmente, la otra gran área de la Administración de Justicia es la gestión procesal. Al igual que en los casos anteriores, contar con una academia oposiciones gestión procesal resulta fundamental para lograr los objetivos propuestos porque hay 1091 plazas y las pruebas son de un alto nivel de exigencia. De esas plazas, además, 77 están destinadas a personas con discapacidades.
En este caso, los aspirantes también deberán presentar tres ejercicios que son eliminatorios. El primero consiste en contestar un temario de 100 preguntas tipo test que se debe contestar en 90 minutos. El segundo es un ejercicio de carácter práctico, en donde el aspirante deberá responder 10 preguntas a un caso práctico, en específico, que haya sido planteado por el Tribunal.
Finalmente, el tercer ejercicio es completamente teórico, por lo que el aspirante deberá responder cinco preguntas sobre el área de contenido procesal. Para esta prueba dispone de un tiempo máximo de 45 minutos.
Sin lugar a dudas, para obtener una plaza en el área de Administración de Justicia resulta esencial prepararse adecuadamente porque las pruebas son exigentes y son muchas las personas que aspiran a lograr ese tan ansiado trabajo, con todas las ventajas que ello implica. De allí la recomendación de optar por academias con amplia experiencia y excelentes resultados, como es el caso de Centro Innova, para estudiar todos los temas actualizados, tener acceso a los mejores profesores y a la mejor dinámica de estudio.
Trabajar en la Administración de Justicia se traduce en muchos beneficios, como condiciones de trabajo ventajosas y flexibles, sueldos competitivos, conciliación familiar y, por supuesto, una gran estabilidad laboral. Por eso y mucho más, cada día más personas sueñan con tener una plaza en esta área, pero solo los que se comprometen, estudian y preparan de forma efectiva tienen más probabilidades de lograr ese objetivo. De allí que la selección de una buena academia pueda marcar una gran diferencia en ese proceso.