Los tres partidos que formaban parte de Navarra Suma (UPN, PP y Ciudadanos) presentarán sus candidaturas separadamente, lo cual podría ser una de las causas de esta pérdida de votos.
EH Bildu, que se abstuvo en la investidura a María Chivite permitiendo así que fuera presidenta de Navarra, sería uno de los partidos beneficiados de las elecciones de mayo. Los abertzales cuentan con 7 escaños en el Parlamento navarro y podrían conseguir hasta uno más y alcanzar los 8. Por otro lado, el PSOE perdería hasta dos escaños y se igualaría a Geroa Bai y a Bildu. Por tanto, ante la posibilidad de esta semejanza en el reparto de escaños, el Partido Socialista se podría ver en la tesitura de tener que elegir entre apoyar a Bildu o pactar con UPN.
Por otra parte, uno de los movimientos que pueden marcar la diferencia en Navarra es el futuro de García Adanero y Sergio Sayas. Ambos son diputados en el Congreso y fueron expulsados de UPN por votar contra la reforma laboral. En los últimos días se ha sabido que García Adanero puede pasar a pertenecer al PP en Navarra, lo cual supondría una desventaja para UPN. En este sentido el parlamentario nacional, afirmó en Cuatro que “yo con el PP me voy a sentar en este mes de enero para ver cómo podemos plantear las elecciones, en primer lugar, en la Comunidad Foral de Navarra".
Por su parte, el PP nacional ya anunció que el PP navarro cuenta con autonomía para decidir cuál es el plan que seguirá de cara a los comicios de mayo. Por tanto, es probable que estos dos diputados terminen entrando en las listas navarras del PP.
Otro de los hechos que demuestran el peligro que corre la derecha en Navarra es que, Enrique Maya, actual alcalde de Pamplona (desde 2019), no será el candidato que presente UPN a las elecciones municipales de mayo. El alcalde, nacido en Montevideo, ha sido durante 8 años alcalde de Pamplona en los mandatos 2011-2015 y 2019-2023. El todavía alcalde de la capital navarra aseguró que no seguiría en la política ni optará a otro cargo público, aunque el líder de su partido, Javier Esparza, le propuso estar en la lista del Parlamento. Es su lugar, la cabeza de lista de UPN será Cristina Ibarrola, que fue portavoz de la comisión de Sanidad del Parlamento Foral durante la crisis del Covid. Enrique Maya expresó en una rueda de prensa del pasado lunes que Ibarrola es “una persona con nuevas ideas, nuevos aires, nuevas energías, que estoy convencido de que va a ser la próxima alcaldesa de Pamplona, y por ello tomé esa decisión”
El todavía alcalde de Pamplona puso mucho empeño en romper el pacto presupuestario con el PSN, por lo que desde noviembre de 2022 ya se le avanzaba que no sería el candidato de su partido a alcalde. De todos modos, es posible que siga vinculado a UPN, partido del que es vicepresidente.
Maya era una figura sólida y potente de la derecha en Navarra, por lo que su marcha puede suponer una mayor ventaja para el tripartito del PSN, Geroa Bai y EH Bildu en su intento de alcanzar la alcaldía pamplonica. El PP y Vox en las elecciones municipales de 2019 no obtuvieron representación en el consistorio.