www.elmundofinanciero.com

Cómo ahorrar dinero en tu mudanza en Madrid: consejos y recomendaciones

Cómo ahorrar dinero en tu mudanza en Madrid: consejos y recomendaciones
Ampliar

· Afrontar una mudanza es uno de los momentos especiales que tiene la vida de una persona, de una familia o de una empresa

viernes 20 de enero de 2023, 08:09h

Las razones que puedan derivar en la mudanza, pueden ser variadas, pero lo que queda claro, es que se necesita una toma de decisiones oportuna. En primer lugar, para que la mudanza surja sin ningún tipo de problema. Es lo ideal en todos los casos y lo que todas las personas deberían priorizar. En segundo lugar, y no menos importante por ello, porque se debe hacer al mejor coste posible, entrando dentro de esa variable todo lo relacionado con la seguridad, los tiempos y demás facilidades que los proveedores puedan poner.

Así las cosas, siguiendo algunos consejos y conociendo un poco el sector, será posible ahorrar dinero seguramente.

Solicitar un presupuesto orientativo

Lamentablemente, en el sector hay una zona gris a la que pocos clientes pueden acceder: la de las tarifas claras desde el primer momento. Si bien es cierto que cada mudanza es distinta, y que en base a ello las empresas cotizarán, sí que es posible orientarse de acuerdo con algunos servicios especializados, como hacen en transportesloor.es, que ofrecen a sus clientes cotizaciones al momento y sin ningún tipo de compromiso.

Tener un presupuesto sirve para orientarse, para saber cómo proceder y hasta para determinar qué cosas deben llevarse con la mudanza, cuáles no, y otras tantas decisiones más -que ya deberían planificarse de antemano-.

¿Qué tipo de mudanza se necesita?

Para ahorrar dinero, lo mejor es optar por los servicios de solo transporte, como los ofrecidos por la empresa ya citada. Este tipo de mudanzas son ideales para trayectos largos, para volúmenes no tan amplios -iguales o menores a 10 metros cúbicos-, y por ende, es la forma más económica de contratar un servicio de mudanza.

La otra opción es optar por una mudanza sencilla. A diferencia de lo anterior, se puede contar con un transporte mayor -en cantidad de paquetes o dimensiones-, pero el cliente tendría que encargarse de varias cosas, para garantizar una mudanza efectiva -por ejemplo, desmontar y embalar todo-.

Otros consejos oportunos

  • Planificar y anticiparse. Eso permitirá empaquetar mejor, saber estrictamente qué se debe llevar, y en base a ello, seguramente se tendrán muchos menos paquetes -y mucho menos volumen de transporte-.
  • Elegir profesionales: si bien es cierto que lo importante es ahorrar dinero, nunca se debe desestimar el valor que puede proporcionar una empresa profesional, cualificada y con experiencia en el sector. La seguridad, la eficiencia, la flota de vehículos y las garantías, son factores que bajo ningún concepto se deberían negociar.
  • Coberturas: siguiendo con el punto anterior, es aconsejable que la empresa de mudanzas que se contrate, pueda brindar coberturas o garantías adicionales a lo que legalmente se estipularía -algunas, ni siquiera lo ofrecen-. Citando el caso anterior, la empresa ofrece seguros, tanto de Responsabilidad Civil como de Mercancías.
  • Mudanzas completas: aunque las mudanzas más baratas son las que se llevan a cabo por el cliente, en gran parte y exceptuando el transporte como tal, en algunos casos, las mudanzas completas representarán una relación calidad-precio tal que acabarán siendo la mejor alternativa. Por eso, es importante cuantificar también el tiempo a invertir para preparar todo, o si compensa mejor delegar toda la tarea en profesionales.

No importa si se trata de una empresa que se quiera mudar de edificio dentro de Madrid, de una familia que viaje a otro barrio cercano para establecerse, o directamente, de alguien que quiera cambiar de aires y cambiar una ciudad por otra, ya que llevar adelante una mudanza es un proceso que debe respetarse y hacerse bien. La mejor manera, al menos para garantizar que todo pueda salir como debería salir, es delegar en empresas especializadas en la preparación de paquetes, mobiliario y demás; así como también, en el transporte y posterior entrega en el punto de destino.



¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios