www.elmundofinanciero.com

FJL, VOX, PP y España

FJL, VOX, PP y España
Ampliar

· Por Enrique Miguel Sánchez Motos, Administrador Civil del Estado

By Enrique Sánchez Motos
viernes 20 de enero de 2023, 08:33h

Creo que es obvio decir que Federico Jiménez Losantos es un crac de la radio, un excelente comunicador y un gran analista político. Desde hace años está próximo a las tesis de VOX, aunque ha tenido algunos vaivenes entre VOX y el PP. Su pasión antiguamente resultaba agresiva para muchos de sus seguidores, pero se ha ido refrenando y ahora sus afirmaciones las fundamenta mucho con datos y evita dejarse llevar por la emoción del momento.

No obstante, el pasado 18 de enero, en su entrevista a Rocío Monasterio estuvo demasiado dominante y abusó de su posición de entrevistador y primera figura de EsRadio. Ante ello, Rocío Monasterio demostró una gran talla. No perdió la calma en ningún momento a pesar de las interrupciones que le hacía Federico. Creo que cualquiera que escuche o vea íntegro el video de esa entrevista llegará a la misma conclusión. Federico más que entrevistador parecía que se hallaba en un debate con Rocío Monasterio, cuya actitud la engrandeció, pues además estaba en ese momento en un territorio hostil en el que tenía enfrente a FJL apoyado por sus compañeros contra ella sola. En Madrid, Ayuso tiene una gran imagen acompañada en muchos casos de acertadas decisiones políticas y engrandecida por el hecho de estar en el poder, pero ayer Monasterio demostró una gran solidez basada en su calma y también en su apelación a los hechos, ante un tema muy delicado. Por tanto, la derecha de la Comunidad de Madrid puede estar tranquila, ya que tiene dos figuras fuertes y constructivas para rato. De hecho, para muchos votantes Ayuso, al igual que Cayetana Álvarez de Toledo, son percibidas como mucho más próximas a VOX que al propio PP en el que militan.

El debate entre FJL y Rocío se centró en el tema del aborto. En particular se discutía si cabía entender o no que el protocolo, que se había acordado en Castilla León entre VOX y el PP, podía suponer una coacción para la mujer embarazada que quisiera abortar. Fue más tarde cuando vi un video, que ha corrido por las redes enviado por VOX, en el que quedaba claro de forma objetiva y contundente que el citado protocolo había sido consensuado entre PP y VOX.

El aborto es un tema muy delicado pues las circunstancias que llevan a ello pueden ser muy distintas. No es lo mismo que el embarazo haya sido resultado de una violación o que suponga un claro riesgo de muerte para la madre que otros casos. También es evidente que si una mujer, por las circunstancias que sean, va decidida a abortar puede percibir como una clara coacción el que se la obligue a escuchar los latidos del feto. Pero parece que no es eso lo que dice el protocolo. No se fuerza a la mujer sino se le da la opción de que escuche o vea al feto en 3D.

¿Cómo se le va a dar esa opción? No lo sé. No es lo mismo que el medico se lo diga verbalmente a que se le dé un papel escrito en el que ella pueda ver esa opción. Recordemos que cuando nos van a operar se nos pasa una hoja, en muchos casos terrorífica, en la que se nos pide que firmemos el consentimiento. Por ello, no puedo entrar en los detalles del protocolo. Considero más apropiado que sean los profesionales los que hagan la valoración que proceda.

Por tanto, volviendo a la situación que se creó en la entrevista-debate de ayer considero que el gran FJL se pasó, lo cual es algo que nos puede suceder a todos. Por otra parte, creo que este tema, que no implicaba la prohibición del aborto ni mucho menos, es inferior a otros de mayor urgencia e impacto directo en España. Donde VOX y PP se deberían mojar es en el peligroso proceso que, ahora dirigido por Sánchez y ante el silencio del PSOE, estamos viviendo. Nuestro gran problema político es la demolición de la Constitución y del Estado de Derecho que nos dimos en 1978.

El PP y VOX se deberían centrar en clarificar sus posiciones Sus temas claves de debate con Sánchez y también entre ellos son: ¿Cómo defender la unidad de España? ¿Cómo garantizar que el español sea lengua vehicular en toda España, sin que ello impida que también lo puedan ser las lenguas autonómicas en sus propios territorios? ¿Cómo lograr una clara armonización de las competencias autonómicas, por ejemplo, la educación? ¿Mediante leyes de armonización? ¿Mediante el 155? ¿Mediante la recuperación de las competencias de educación y otras para el Estado, aunque siga descentralizada su gestión? ¿Cómo caminar hacia la convivencia democrática que propugna la Constitución? ¿Cómo lograr la separación auténtica de los tres poderes? ¿Cómo hacer que la economía genere mucho empleo y mucha riqueza? Etc.

Todo esto deberían ser las prioridades para la política española. Por ello, ese pequeño desencuentro, más formal que de fondo, entre Federico Jimenez Losantos y Rocío Monasterio no es más que un tema menor. Forma parte de las cosas de la vida. Adelante ambos. ¡Viva España!

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios