"Estamos muy comprometidos con los principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, y desde Geotab nos enorgullecemos de sumarnos a la iniciativa", asegura Neil Cawse, CEO y Fundador de Geotab. "Ha llegado el momento de que los líderes mundiales aúnen esfuerzos y aborden los problemas sociales. Al aprovechar nuestros valores y principios compartidos para informar sobre estrategias, políticas y procedimientos, y establecer una cultura de integridad, aumentamos nuestras posibilidades de lograr un futuro más sostenible, equitativo y ético."
"Con nuestra firma del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, esperamos mostrar nuestro compromiso con las medidas en materia de sostenibilidad en toda nuestra organización", afirma Iván Lequerica, Vicepresidente del sur y oeste de Europa de Geotab. "Junto a nuestros partners , todos los que formamos parte de Geotab desempeñaremos un papel importante a la hora de asegurar un futuro más sostenible para nuestra comunidad, nuestra industria y nuestro negocio."
"Para hacer frente a la amenaza que supone el cambio climático, necesitamos que los empresarios actúen como líderes activos", ha declarado Dave Mullaney, director del equipo de Movilidad sin Emisiones de Carbono de RMI. "La adhesión de Geotab al Pacto Mundial de la ONU animará a otros empresarios a sumarse a la iniciativa".
Geotab está comprometida con la gobernanza social sostenible y ha invertido en iniciativas para garantizar que la empresa y sus clientes puedan alcanzar objetivos de gran alcance en materia de responsabilidad corporativa. Como signataria del Compromiso Climático y con sus objetivos de reducción de emisiones de carbono validados por la iniciativa Science Based Targets (SBTi), Geotab publicó su Informe de Sostenibilidad inaugural en 2021, y publicó su Informe de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) 2021 en octubre de 2022, mostrando su implicación con la acción climática y dirigiendo a la empresa hacia un futuro más sostenible.