www.elmundofinanciero.com

NOVEDAD EN RIALP

Momentos estelares de la humanidad

Momentos estelares de la humanidad
Ampliar

· Por Gabriel Cortina

"Momentos estelares de la humanidad" son catorce miniaturas históricas y es probablemente el libro más famoso de Stefan Zweig. Todos los críticos coinciden que en él lleva a su cima el arte de la miniatura histórica y literaria. Dice en el prólogo que ningún artista es durante las veinticuatro horas de su jornada diaria ininterrumpidamente artista. Todo lo que es esencial, todo lo que de duradero consigue, se da siempre en los pocos y extraordinarios momentos de inspiración. Y lo mismo ocurre con la historia, a la que admiramos como la poetisa y la narradora más grande de todos los tiempos, pero que en modo alguno es una creadora constante. El autor austríaco se dio cuenta de que gran parte de lo que ocurre en la vida, en la historia, es indiferente y trivial, y que los momentos sublimes, inolvidables, son raros. Y esta es, precisamente, la intención de la obra: señalar aquellos momentos que han sido estelares para la historia de la humanidad.

Tras la Primera Guerra Mundial, Stefan Zweig se traslada a Salzburgo, mientras se forjaba la destrucción del sueño humanista en Europa. Allí escribe este libro, donde reúne catorce escenarios vivos y ejemplares que marcaron la vida de la cultura y del ser humano. Es como un cronista ejemplar y con el estilo clásico de la literatura de aventura; los narra, sufre con ellos y participa de sus éxtasis. Su narración es desde la fascinación y resulta una lectura de gran entretenimiento, motivo por el cual lo recomendamos. Los acontecimientos que reúne son: el ocaso del imperio de Oriente, en el que la caída de Constantinopla a manos de los turcos en 1453 adquiere su signo más visible; el nacimiento de "El Mesías" de Händel en 1741; la derrota de Napoleón en 1815; el indulto de Dostoievski momentos antes de su ejecución en 1849; el viaje de Lenin hacia Rusia en 1917, la contemplación de los dos océanos por Núñez de Balboa; los momentos vividos por Cicerón, Goethe, Tolstoi, el capitán Scott, etc. Cada uno de estos momentos, que son como los grandes astros del enorme firmamento, marca un rumbo durante décadas y siglos, de manera que podemos ver en ellos unos puntos clave de inflexión de la historia.

Stefan Zweig (Viena, 1881, Brasil, 1942) escribió novelas, relatos, poemas y biografías. Tradujo grandes obras y cultivó también el teatro. Supo conjugar una elaborada construcción psicológica con una brillante técnica narrativa. Trató a los grandes intelectuales de su época y combatió con vehemencia las doctrinas nacionalistas. El valor de su aportación literaria no deja de crecer por lo que sus obras están siendo de nuevo editadas.

Ficha técnica:

Momentos estelares de la humanidad
Stefan Zweig
Editorial Rialp
262 páginas
@edicionesrialp
#StefanZweig

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios