www.elmundofinanciero.com

MERCADOS HOY

Resiliencia

Resiliencia

  • Una China más fuerte impulsa al petróleo

viernes 10 de febrero de 2023, 11:34h

Los mercados de renta variable están terminando la semana con una nota plana o ligeramente bajista que, en realidad, ha reflejado en gran medida el estado de ánimo de toda la semana. Los banqueros centrales, en particular los de la Fed, han salido a la palestra para insistir en la cautela sobre las expectativas de tipos de interés. Y esto ha tenido un claro impacto tras el informe de empleo al rojo vivo del pasado jueves. Los mercados están valorando ahora dos subidas más de la Fed y posiblemente un recorte más adelante en el año. No hay tiempo para espumosos. Creo que es seguro decir que el vino espumoso puede permanecer en hielo después de que los datos de esta mañana confirmaran que el Reino Unido evitó una recesión a finales de 2022 por el más estrecho de los márgenes. Tanto es así que existen muchas posibilidades de que una pequeña revisión en los próximos meses confirme todo lo contrario. En última instancia, esta no es una historia de si el Reino Unido está en recesión o no, ya que eso es una simple definición técnica. Es una historia de crecimiento cero -bastante literal en el caso del cuarto trimestre- y del hecho de que esto representa probablemente el pasado reciente, el presente y las perspectivas futuras a corto plazo de la economía británica. Inflación alta pero decreciente y básicamente ningún crecimiento durante algún tiempo. Realmente todo es un poco sombrío. Por supuesto, es mejor que donde esperábamos estar a estas alturas, así que eso es positivo. Los datos hacia finales de año son en realidad bastante difíciles de desgranar debido al impacto de acontecimientos puntuales o temporales como la copa del mundo, la pérdida del fútbol de primera división y, lo que es más importante, las muchas, muchas huelgas del sector público que continuaron en el nuevo año. Sin embargo, el impacto negativo sobre la libra fue breve, ya que los datos no nos dicen nada que no supiéramos ya, ni alteran las perspectivas sobre la inflación o los tipos de interés.

Una China más fuerte impulsa al petróleo

El petróleo se encamina a una fuerte semana de ganancias, enjugando las pérdidas de la semana pasada, ya que los analistas siguen animados por la transición de China hacia la convivencia con Covid. Mientras que la palabra de moda para gran parte de la economía mundial este año es "resistencia", cuando se trata de China es más una cuestión de con qué fuerza se recuperará.

La hipótesis, una vez que empezaron a eliminar las restricciones, era que el primer trimestre o los dos primeros serían duros, pero que en la segunda mitad del año se desataría el crecimiento respaldado por medidas fiscales y monetarias. Ahora parece que esas expectativas se están adelantando, lo que debería estimular la demanda de petróleo y otras materias primas. Aunque el petróleo se ha mantenido en cierto modo dentro de un rango en los últimos meses, una recuperación china más fuerte podría poner a prueba con fuerza esos límites superiores.

¿Se avecina una corrección más profunda?

Puede que el oro esté en verde el viernes, pero no estoy convencido de que sus perspectivas a corto plazo sean especialmente alcistas. El metal amarillo ha entrado en una fase de corrección durante la última semana más o menos y, aunque en el tramo final de la semana pasada se produjo una caída bastante pronunciada, es posible que aún le quede recorrido.

Ha sido una semana de consolidación y de recuperar algunas pérdidas, pero le ha costado coger un impulso real en ese sentido y ayer, por cuarto día consecutivo, terminó la sesión muy lejos de sus máximos. Aunque $1,820-$1,830 es la próxima zona de soporte técnico por debajo, son $1,780-$1,800 los que realmente me intrigan, en caso de que llegue tan lejos.

Primera gran prueba de la recuperación

Tras mostrar una sólida resistencia durante las últimas semanas, el bitcoin parece haber entrado finalmente en una fase de corrección tras caer casi un 5% el jueves. La comunidad no estará demasiado consternada por el movimiento, ya que nunca iba a ir viento en popa y esta corrección nos permitirá ver con qué rapidez vuelve a entrar el dinero. Serán un par de semanas interesantes.

Craig Erlam, analista de mercado sénior, Reino Unido y EMEA, OANDA

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios