Muchas veces son casos que suceden con particulares, pero también hay ocasiones en las que son otras empresas las que están en deuda. Puede no ser un problema, aunque al final los impagos afectan a la facturación y las cuentas de un negocio. Sin embargo, cuando hablamos de cuantías muy elevadas, entonces hablamos de algo que puede herir gravemente a un negocio. ¿Qué se debe hacer en estos casos? ¿Cómo debe actuar un negocio cuando se topa con el impago de una cantidad elevada por parte de otra compañía? Afortunadamente, hay un procedimiento legal que se aconseja seguir paso a paso para agotar todas las vías y asegurarse de tomar las medidas adecuadas para obtener esa gran cantidad de dinero adeudado. Vamos a explicarlo todo con detenimiento.
Cómo cobrar una deuda elevada de otra empresa en tu negocio
Lo primero y más importante es ponerse en contacto con un equipo legal especializado en la materia. Este es el caso de Forcam Abogados, que cuenta con expertos abogados en cobro de deudas a empresas. Se encargan de realizar los trámites necesarios para recuperar la deuda elevada con éxito. Su tasa de eficacia es enorme y la mejor prueba de ello es la satisfacción de todos los clientes y empresas que han recurrido a sus servicios. Saben perfectamente qué hacer y cómo hacerlo.
Un despacho que garantiza recuperar la deuda, sin importar si el tercero en cuestión es una empresa nacional o internacional. Su asesoramiento legal y experiencia en cobrar deudas elevadas hace las cosas más fáciles, de hecho, puede que incluso ayude al negocio a recuperar el dinero sin tener que emprender medidas legales. Y es que no siempre hay que elevar el caso hasta el punto de tener que interponer una demanda. Como vamos a ver aquí, aunque es bueno contar siempre con asistencia legal especializada, existen vías amistosas para poner remedio a este problema. Es más, hay que agotarlas antes de tomar cartas más serias en el asunto.
Vamos a ver a continuación cuál es el proceso que se debe seguir para cobrar una deuda elevada entre empresas:
Negociación inicial
Lo primero que se debe hacer en estos casos es intentar llegar a un acuerdo con la entidad deudora, y la mejor forma de hacerlo es negociando directamente. En este punto, podéis intentar establecer algún plan de pagos con diferentes cantidades en diferentes periodos de tiempo, incluso plantear una reducción de la deuda para intentar recuperar la mayor cantidad de dinero posible.
En estas negociaciones es importante contar también con la supervisión de abogados especializados en deudas, ya que pueden establecer unas guías claras para conseguir algo que sea lo más beneficioso posible para tu empresa y que evite el riesgo de que se produzca un impago definitivo.
Aviso de cobro
En caso de no lograr que las negociaciones lleguen a buen puerto, es el momento de emitir un aviso con una carta de cobro. Aquí se establece una notificación formal en la que no se pide, se exige que se pague la deuda contraída. Cabe mencionar que se debe seguir un formato específico y muy claro para que esta notificación tenga validez y sea efectiva.
Es importante que se detalle la deuda, se establezca una fecha límite de pago y además se aclare que, en caso de no pagar el importe debido en el plazo establecido, se podrá proceder con acciones legales.
Arbitraje
Es posible que, a pesar de emitir la carta, no se consiga cobrar la deuda. Antes de eso, se debe contar con un profesional para intentar que la resolución de la deuda pueda llegar a a los objetivos planteados.
Esta tercera parte lleva a cabo un arbitraje en el que construir un acuerdo entre las dos partes para que una reciba el dinero que se le debe y la otra pueda afrontar la deuda sin que le suponga una dificultad excesiva. Desafortunadamente, este paso no siempre sale bien.
Medidas legales antes los Juzgados
Si todo lo anterior no funciona, se debe proceder finalmente por la vía judicial. Existen muchas opciones, aunque todas al final parten de una demanda ante los Juzgados competentes. Se puede interponer por incumplir un contrato, incumplir plazos, por cobro de deudas y por varias razones más. Sea como fuere, puede elevarse a los tribunales, donde puede surgir una sentencia que cargue incluso con una deuda mayor a la otra empresa por el impago y posibles daños y perjuicios. Importante asegurarse que los abogados de deudas que interpondran una demanda ante los Juzgados sean expertos en cobrar deudas elevadas a empresas, las posibilidades de recuperar el dinero son más altas.
Equipos como el de Forcam Abogados están especializados en la recuperación de impagos elevados a empresas nacionales e internacionales, tanto por la vía amistosa, como por la vía judicial.