Continúa el comercio agitado
Los precios del petróleo están rebotando un poco después de haber caído durante la semana pasada desde sus máximos recientes. El optimismo que rodea hoy a China puede ser el responsable de las ganancias que estamos viendo en el crudo, lo que tendría mucho sentido dado que es el mayor importador del mundo y se espera que se recupere con fuerza de la transición del Covid.
Pero como hemos visto en los últimos meses, hay más en esta historia que sólo China y el descenso de la última semana fue probablemente un reflejo de unas expectativas globales más pesimistas con el telón de fondo de unas previsiones de tipos de interés más altos. El sentimiento sigue siendo muy frágil y los datos económicos son inconsistentes. Hasta que no veamos una mejora en estos últimos, es probable que los primeros sigan siendo agitados, al igual que el precio del petróleo.
¿Tiene aún recorrido la corrección?
Los operadores de oro no comparten el eterno optimismo que poseen los operadores de renta variable y criptoactivos, y las últimas semanas lo han puesto perfectamente de manifiesto. El metal amarillo cayó en un patrón correctivo y ha luchado por salir desde entonces. El viernes recortó algunas pérdidas para terminar la sesión al alza en torno a un soporte notable en la zona de los 1.820 dólares. La larga mecha inferior de la jornada puede ser una señal alcista a corto plazo, aunque no estoy convencido de que la corrección haya seguido su curso. Por debajo de aquí, la zona clave se sitúa en torno a los 1.780-1.800 $.
Optimismo eterno
Las criptomonedas parecen existir en un mundo propio, con el bitcoin subiendo de nuevo un 2% el lunes y apuntando de nuevo a los máximos de la semana pasada. Este podría ser un nivel realmente fundamental para el bitcoin y una ruptura del mismo podría generar mucho más entusiasmo. Y todos hemos visto lo que ocurre cuando hay entusiasmo y euforia en las criptomonedas. El precio puede despegar independientemente de los fundamentos o del sentimiento general. Eso no quiere decir que vayamos a verlo necesariamente en esta ocasión, pero la recuperación del 50% en lo que va de año sugiere que algo puede estar ocurriendo.
Craig Erlam, analista de mercado sénior, Reino Unido y EMEA, OANDA