De hecho, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) aconseja ingerir entre 95 y 110 mg. al día de vitamina C en adultos a partir de 20 años, y el limón es el cítrico idóneo para alcanzar tal cantidad recomendada. Esto se debe a que cuenta en su interior con 50 mg. de vitamina C por cada 100 gr. de porción de fruta comestible.
“Me viene muy bien para equilibrar mi entrenamiento”
Por tanto, la vitamina C del limón puede ayudar a que el rendimiento no decaiga entre los deportistas. Incluso profesionales de primer nivel como la karateka Sandra Sánchez, medalla de oro en Tokyo 2020; el futbolista brasileño Paulo Henrique Sampaio Filho, alias “Paulinho”; y la francesa Pauline Ferrand-Prévot, primera ciclista en el mundo en lograr la triple corona, comparten públicamente la influencia de este nutriente en su día a día.
“Es la forma más fácil de tomar vitaminas a diario, sobre todo vitamina C, que me viene muy bien para evitar la fatiga y equilibrar mi entrenamiento. Por eso tomo regularmente un vaso de zumo de limón fresco con agua para empezar el día. Además, en temporada añado rodajas o jugo de limón al pescado, pollo, etc.”, manifiesta Pauline Ferrand-Prévot.
Paulinho y Sandra Sánchez también destacan la importancia de reducir el cansancio y la fatiga a través del limón. No obstante, la karateka española añade otra cualidad más: “Mi entrenador siempre me dice que aliñe la carne o el pescado con limón. Es importante para todo el mundo, pero sobre todo para las mujeres por la absorción del hierro”, señala.
Estos beneficios saludables del limón son difundidos por la Asociación Interprofesional de Limón y Pomelo (AILIMPO) en la campaña Welcome to the Lemon Age, la cual cuenta con el respaldo de la Unión Europea, con el fin de fomentar su consumo entre las nuevas generaciones de consumidores de Alemania, Francia y España; y que se valoren y aprecien más las propiedades diferenciadoras del limón de Europa, como su calidad, frescura, sostenibilidad, trazabilidad y seguridad alimentaria respecto al limón extracomunitario.